En la Argentina, en el tercer domingo de agosto se celebra el Día del Niño, que este año cae el día 18. Se trata de una tradición en que se le hace regalos a los más pequeños de la familia. Además, se busca agasajarlos de diferentes formas, como puede ser recibir la jornada con un desayuno delicioso.
Muchos pueden aprovechar el Día de las Infancias para hacer alguno de los platos favoritos de los niños, tanto dulces como salados. Incluso se pueden realizar preparaciones sanas y deliciosas para arrancar esta fecha al máximo.
Pancakes de avena
Esta receta es una reversión de un clásico muy rico, pero saludable. Además, no necesita mucha preparación previa, sino que se puede hacer rápidamente en el momento y es una receta que rinde para varias personas. Incluso se le pueden poner diversos toppings según los gustos de los niños. Se le puede agregar fruta, dulce de leche, chips de chocolates, miel, canela, crema batida, entre otras cosas.
Muffins
Esta preparación de pastelería es una de las favoritas para los chicos, puesto que es como una torta pequeña. Estos se pueden cocinar de forma casera fácilmente y hasta se pueden conseguir en diversos negocios. Estos ofrecen una gran variedad de sabores ―siendo vanilla y chocolate los más clásicos― y pueden tener diversos rellenos y decoraciones para sorprender a los agasajados.
Medialunas de jamón y queso
Este clásico argentino es una buena opción para los amantes del salado. Solo hace falta cortar las medialunas para rellenarlas con el fiambre y meterlas unos minutos en el horno para que se derrita el queso y queden bien calentitos.
Galletitas decoradas
Se pueden preparar unas galletitas de manteca o vainilla para el desayuno. Asimismo, se puede dejar que los chicos las decoren con glasé, confites y chocolate. Así no solo se come algo rico a la mañana del domingo, pero también se convierte en una actividad creativa y divertida para hacer en familia
Brochettes de frutas
Otra opción saludable que se puede preparar para el Día de la Niñez es unos pinchos con diversas piezas de fruta. Se puede aprovechar aquella que son de estación, como es el caso de la mandarina, naranjas, kiwis, peras, manzanas y bananas. Además, se pueden sumergir en otras delicias como dulce de leche o chocolate fundido.
Fuente: La Nación