El inicio de la temporada de verano y el movimiento turístico que vincula fundamentalmente al área metropolitana de Buenos Aires y las costa atlántica significa un alto incremento del tránsito vehicular por las rutas y, con ello, el refuerzo de operativos de control por parte de fuerzas de seguridad.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires lleva adelante un despliegue muy amplio, en el marco del Operativo de Sol a Sol 2025, y a esta altura se comienzan a conocer resultados sobre incumplimientos y faltas más recurrentes.
Si bien no se dieron a conocer números precisos de la estadística que se está llevando a cabo desde que se puso en marcha este operativo, se destacó que en el ámbito provincial la infracción o irregularidad más detectadas es la falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV).
En rigor, el Ministerio de Transporte informó que en lo que va de este Operativo de Sol a Sol 2025 se realizaron 2.997 controles a vehículos particulares, que derivaron en 202 infracciones, de las que en su mayoría fueron por no contar con la VTV o tenerla adulterada.
En efecto, el control que llevó a cabo el flamante titular de la cartera de Transporte bonaerense tiene por objetivo hacer cumplir la Ley de Alcohol Cero al volante, por lo que según informó el Ministerio, los acosos positivos de bebidas espirituosas fueron 33, lo que significó un 16,33% del total de las infracciones registradas.
Por caso, los retenes que desplegó el Ejecutivo estuvieron apostados en Valeria del Mar, Ostende, Mar de Ajó, Villa Gesell, Pinamar, San Clemente, Cariló, Mar del Plata, Hudson, Quilmes, Maipú, Mar del Tuyú, Tordillo y Avellaneda, entre otras localidades bonaerenses.
La falta de Verificación Técnica Vehicular puede implicar el secuestro del registro de conducir del responsable del vehículo, también el secuestro del automotor y, siempre, una sanción económica que fija el Tribunal de Faltas.
Fuente: Ahora Mar del Plata