Desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata recuerdan que se encuentra abierta la inscripción para formar parte de las carreras de Ciencias de la Educación durante el ciclo lectivo 2025.
Tanto la Licenciatura como el Profesorado cuentan con los mismos requisitos de inscripción. Es posible anotarse a través de la web de la Unmdp hasta el 30 de noviembre.
Ambas carreras pueden complementar y enriquecer la sólida formación adquirida por los docentes en carreras previas así como brindar una amplia inserción laboral para quienes egresen recientemente del nivel secundario.
«Hoy más que nunca urge contar con profesionales en el ámbito educativo que aporten miradas actualizadas del fenómeno educacional, produzcan intervenciones potentes en las instituciones y en las trayectorias de estudiantes y docentes de diversos niveles y que puedan sumar valor agregado en áreas de capacitación y asesoramiento pedagógico de diversas instituciones sociales vinculadas al mundo del trabajo, la industria, la ciencia y la tecnología local y regional», valoraron desde la casa de estudios e invitaron a sumarse a las carreras de grado.
Las propuestas de las carreras, perfiles de egresado, materias y el régimen de homologación de materias se encuentran disponibles en la web del Departamento de Ciencias de la Educación.
¿Qué se necesita para anotarse?
DNI argentino o equivalente (archivo digitalizado .pdf)
Título secundario legalizado o equivalente (archivo digitalizado .pdf)
Un correo electrónico al cual puedas acceder (porque todas las notificaciones se harán al correo electrónico declarado). Se sugiere usar el dominio gmail.com para evitar problemas en la recepción de las comunicaciones.
Formulario de inscripción completo y descargado (lo genera el sistema y se descarga en formato .pdf, sólo se descarga cuando completas todos los campos obligatorios y descargarlo es un requisito para finalizar el trámite).
Si venís de un país no hispanohablante, certificación de idioma español emitido por organismo competente (CELU o similar nivel B1).
¿Cómo es la inscripción sin título secundario legalizado?
Podrás inscribirte de forma condicional con Certificado de Alumno Regular, Certificado de Título en Trámite, Título Secundario sin legalizar, Título Universitario legalizado de universidades nacionales o extranjeras, o Título Secundario emitido por un país extranjero sin convalidar. Si no presentás en el plazo máximo establecido por la institución el Título secundario legalizado o equivalente convalidado, perderás la inscripción y toda actividad académica realizada en ese tiempo. En todos estos casos tu inscripción figurará como “aceptada pendiente”.
Fuente: MI8