Mirador Virtual Mobile

Ioma y las clínicas privadas, sin acuerdo: «Ofrecimos los mejores precios y adelantos pero lo rechazaron»

Ioma y las clínicas Pueyrredón, Colón y 25 de Mayo de Mar del Plata, volvieron a charlar las condiciones del servicio de la obra social bonaerense, dado que los empresarios de los centros médicos rechazaron una nueva propuesta que buscaba reactivar la atención a los afiliados.

Homero Giles, presidente de Ioma, aseguró que «nos acercamos con propuestas pero siempre tuvimos un rechazo contundente y definitivo, diciendo que no iban a volver a atender». «Lo seguimos intentando porque es insólito, nunca nos pasó en ningún lugar de la Provincia, ni en Caba donde piden precios más elevados», agregó.

Además, apuntó contra la oposición al asegurar que Ioma «no tiene ni un paciente desatendido y eso está documentado y trabajado: tenemos los datos reales, pero hay una movida y un aprovechamiento político de una situación donde se utiliza y se informa mal usando la voluntad y el deseo de muchas personas que buscan atenderse de una buena manera».

En tanto, la propuesta elevada por Ioma a las clínicas privadas incluía «los mejores precios del mercado» dado que se elaboró a través de Centro Médico, la principal institución médica de General Pueyrredon y en la que se nuclea a la mayoría de los profesionales de la ciudad.

«Buscamos eliminar especulaciones en torno a los tiempos de pago con un adelanto de 100 millones de pesos a abonar apenas se firmara el acuerdo, para pagar inmediatamente las prestaciones», confirmó Giles.

A pesar de la propuesta superadora, no hubo contrapropuesta y las clínicas rechazaron completamente volver a atender a los afiliados de Ioma. «No piden mejores condiciones o precios, directamente rechazan todo, no hay mucho más que hacer», sentenció el presidente de la entidad.

Cómo se garantizará la atención médica
Según aseguró Giles en General Pueyrredon no hay riesgo de déficit de camas a partir de la falta de atención en las clínicas Pueyrredon, Colón y 25 de Mayo, dado que solo aportaban «70 de las 700 camas en Mar del Plata» y el 50% de ellas ya fueron cubiertas por la Clínica del Niño y la Familia y el Sanatorio Belgrano. Además, brindaban prestaciones de baja complejidad que se suplantarán con los demás centros médicos que cuentan con acuerdos con la obra social provincial.

En tanto, los afiliados de Ioma podrán seguir atendiéndose en las clínicas a pesar del rechazo al acuerdo a través del sistema de prácticas por reintegro y los trámites de excepción. «Si la clínica no quiere vincularse con nosotros, podemos reintegrar a las personas sus tratamientos», explicó Giles.

Al confirmar que es posible acceder a los servicios de las clínicas privadas por estos medios, reforzó la idea de que «no hay una vulneración de derechos» al perder la atención de estos centros. «Una cosa es eso y otra es el deseo de atenderse en esas clínicas. Tuvimos la voluntad, dimos el esfuerzo para lograr el acuerdo pero si lo rechazan solo nos quedan los reintegros y los trámites de excepción», finalizó.

Para acceder a estos servicios, los afiliados deben escribir a reintegros@aceapp.ar o visitar el sitio oficial de Ioma para completar la documentación requerida.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios