El presidente Javier Milei recibió este lunes en la Casa Rosada a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos, con quien firmó una carta de intención para que la Argentina sea incorporada al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver), que permitiría a los argentinos ingresar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visado, por hasta 90 días.
De la reunión participaron también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein. Noem llegó acompañada por el jefe de Gabinete de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada estadounidense en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez; y el asesor Robert Thomas Law.
Según un comunicado oficial del gobierno norteamericano, en la gestión Milei la Argentina mostró “el compromiso más alto en materia de seguridad fronteriza de su historia”, destacándose por tener la tasa más baja de estadías vencidas por visa en América Latina. También se remarcó que un 25 % más de argentinos viajaron a Estados Unidos en los primeros meses del año, el mayor aumento entre los 20 países con más llegadas.
“Esta declaración de intención destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y disuadir amenazas”, expresó Noem tras la firma.
Además del avance hacia el Visa Waiver, se negocia una medida que permitiría a los argentinos realizar trámites migratorios y de Aduana en los aeropuertos locales antes de embarcar hacia EE.UU., algo similar a lo que hoy funciona entre Uruguay y ese país.
Antes del encuentro con Milei, Noem y Bullrich firmaron un memorando de cooperación para identificar personas prófugas requeridas por la Justicia estadounidense que podrían estar en Argentina. El acuerdo involucra a organismos de control migratorio, aduanero y de seguridad de ambos países, y busca reforzar los mecanismos de deportación y prevención.
La funcionaria, pieza clave del gabinete de Donald Trump y responsable del área de inmigración y deportaciones, permanecerá en Buenos Aires hasta el martes para cumplir con una agenda de reuniones oficiales.
“Apreciamos el liderazgo de Argentina en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas”, expresó Heidi Gómez Rápalo, encargada de Negocios norteamericana, tras reunirse con Bullrich días atrás.