Mirador Virtual Mobile

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: «En tiempos de crisis, no hay nada mejor que disfrutar del deporte y la cultura»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes del acto de apertura de las finales de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses 2024 en Mar del Plata, en las que competirán más de 26.000 jóvenes y adultos en actividades deportivas y culturales.

“Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires. Lo logramos en un contexto muy complejo para nuestro país, en el que el Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste que también impacta en el deporte”, señaló ante cientos de personas sobre el escenario del Paseo Las Toscas, acompañado del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati.

“Este año destinamos $12.000 millones para estos juegos, cuatro veces más de lo que la Nación previó para los Juegos Evita: para nosotros no se trata de un gasto, sino de una inversión”, señaló, al tiempo que dijo que el evento genera puestos de trabajo, turismo y consumo.

«Pero además, estamos convencidos de que, en tiempos de crisis, no hay nada mejor para los pibes y las pibas que compartir experiencias y disfrutar del deporte y la cultura”, manifestó.

Las finales se llevarán a cabo hasta el sábado 2 de noviembre y contarán con más de 100 disciplinas para jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores. A su vez, «ante el desfinanciamiento del Gobierno nacional a los Juegos Nacionales Evita», también se desarrollará de forma exclusiva la Copa Buenos Aires.

La edición 2024 registró un récord de participación con 470.000 bonaerenses inscriptos. Además, tuvo como novedad una nueva instancia interregional desarrollada en ocho sedes: La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza.

En el espectáculo previo al discurso de Kicillof, cantaron Lit Killah, Damas Gratis y Nahuel Pennisi, que entonó las estrofas del himno nacional argentino.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios