A través de un comunicado, la CTA manifestó su repudio a la propuesta de modificar la estructura y el método de elección de la Defensoría del Pueblo. A continuación, el texto completo:
«Desde la CTA de lxs Trabajadores Regional Mar y Sierras queremos manifestar nuestro total repudio a la propuesta realizada por el concejal Alejandro Carrancio, a través de un proyecto de ordenanza, en el cual plantea modificar la estructura y el método de elección de la Defensoría del Pueblo de nuestra ciudad, justificando dicho planteo a través de la idea de reducir el “gasto público”.
Nos vemos en la obligación de aclarar al conjunto de la sociedad, y en particular a los y las trabajadoras de nuestra ciudad, que con el mismo criterio economicista con el que avanzan sobre gastos que, como fuerza política consideran superfluos, arremeten contra los derechos constitucionales que tiene la ciudadanía marplatense, como es la figura de la Defensoría de Gral. Pueyrredón, con la excusa de ajustar presupuesto.
El primer antecedente surge el año pasado justamente en el tratamiento presupuestario cuando deciden realizar un notorio recorte y debilitar en gran medida el presupuesto, ya de por si escaso, de la Defensoría del Pueblo.
Como segunda arremetida, proponen reducir la misma a un solo defensor, debilitando la institución, avasallando un derecho constitucional de la población.
Una segunda argumentación es que con el mismo razonamiento economicista de cuando fueron gestión nacional, provincial y municipal redujeron el presupuesto educativo en la provincia de Buenos Aires, llegando al extremo tal de dos trabajadores de la educación que perdieron la vida al explotar una escuela en el distrito de Moreno por falta de mantenimiento, situación que a la actualidad no ha tenido un responsable directo. Sumando a esto restringieron el presupuesto de salud y ahora con el mismo criterio intentan avanzar sobre la defensoría del pueblo.
La defensoría del pueblo y su conformación a través de un proceso totalmente democrático permite dar voz a amplios sectores de la sociedad y de la vida civil marplatense. La misma ha tenido un rol fundamental en tomar las diferentes demandas de lo distintos barrios de la ciudad que fluyen, organizarlas y darle preponderancia y visualización para interpelar ante el ejecutivo en un rol institucional, articulando con otros sectores de la sociedad para llevar a cabo soluciones de fondo que a veces, ante la falta de respuesta o resolución del ejecutivo, resultan ser incómodas.
Así como se ha trabajado mucho en zona norte en cuestiones de seguridad e infraestructura, se ha creado la “Mesa zona norte” que articula con entidades de la zona y barajan situaciones de todo tipo, en zona Laguna de los Padres están trabajando fuertemente con relación al Estado del predio articulando con escuelas y efectores de la zona, también en el puerto ha tenido un rol destacado, entre otros. En definitiva, es un actor activo de la comunidad.
Por último, es importante tener en cuenta la hipocresía de esta argumentación ya que, en lugares claves de las secretarías como por ejemplo la de Salud o Cultura se han creado selectivamente y por conveniencia cargos innecesarios y en áreas fundamentales los han negado. Ahí no hay justamente un criterio economicista sino todo lo contario, el ahorro presupuestario resulta una excusa».