Con discusiones todavía abiertas, la Cámara de Diputados de la Nación vuelve a tratar el proyecto de Ley Bases y la reforma fiscal. Ahora le toca analizar los cambios que se introdujeron en el Senado y, si los aprueba, ambas iniciativas podrían sancionarse definitivamente. ¿Cómo viene la agenda?
La jornada comenzará a las 3 de la tarde en una reunión conjunta de las comisiones Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. La intención del oficialismo es que ahí mismo se firme el dictamen necesario para enviar el proyecto al recinto y votarlo el jueves de esta misma semana. Sin embargo, un sector de la oposición ya avisó que si insisten con privatizaciones y otros capítulos que quedaron afuera del texto, podría bajar su apoyo.
Tal es el apuro del Gobierno Nacional que hoy mismo, a las 6 de la tarde, también se hará la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar el paquete fiscal, llamado formalmente Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes. El plan es el mismo: firmar un dictamen de mayoría que permita llevar el expediente al recinto y votarlo este mismo jueves.
Hasta ahora, los únicos votos garantizados que tiene el oficialismo son los propios y los del PRO. Unión por la Patria y la izquierda mantienen su rechazo y las bancas que definirán el desenlace son las de la llamada oposición dialoguista que incluye a la UCR y a Hacemos Coalición Federal.
El presidente de la Nación, Javier Milei, ya dijo que espera la aprobación de ambas iniciativas para reflotar el llamado Pacto de Mayo y hacerlo el 9 de julio. «Deseo que este año sea recordado como el punto de inflexión en el que volvimos a empezar a ser grandes», indicó desde Rosario durante la conmemoración del Día de la Bandera. El final, sin embargo, todavía es incierto.
Fuente: Infocielo








