Mirador Virtual Mobile

Lo acusan de explotar mujeres: estuvo tres meses prófugo y le negaron la excarcelación

El integrante de una banda que explotaba sexualmente a mujeres y que permaneció tres meses prófugo, continuará detenido luego de que la justicia federal le negara la excarcelación.

El hombre, cuyos datos no trascendieron, logró escapar cuando el 25 de marzo, el juez federal Santiago Inchausti ordenó su detención. Sus dos cómplices -un hombre y una mujer- no tuvieron la misma suerte y fueron apresados durante un operativo realizado por Prefectura Naval en dos domicilios de la ciudad.

Según la investigación, motorizada por la fiscal federal Laura Mazzaferri, los tres imputados habían conformado una organización criminal que captaba bajo engaño a mujeres que luego eran explotadas sexualmente en un prostíbulo que funcionaba en dos departamentos.

La investigación judicial se inició con una denuncia realizada a principios de año al 145, la línea telefónica del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata de Personas. Así se pudo establecer que las víctimas se encontrarían en el lugar de explotación desde hacía cuatro años aproximadamente.

Según la denuncia, en un departamento de Juramento y Vertiz habría entre 3 y 6 mujeres que eran explotadas sexualmente. Con el avance de la investigación, se pudo determinar que se trataría de 4 mujeres, luego de 6, y finalmente de un número mayor que no se pudo determinar, incluyendo una menor de edad.

El 15 de abril, el juez Inchausti procesó a los dos detenidos y ordenó la captura nacional e internacional del tercer implicado.

El hombre que había logrado mantenerse prófugo desde marzo, fue detenido el 22 de junio en la localidad de Merlo.

Según se supo en aquel entonces, a través del monitoreo del celular del imputado se pudo establecer que se encontraba en la aquella localidad bonaerense. La comisión de prefectura Naval lo capturó cuando salía de un comercio.

Al igual que sus cómplices, el imputado fue procesado con prisión preventiva por los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, agravado por haber sido cometido con abuso de una situación de vulnerabilidad, por la participación de tres personas, por la cantidad de víctimas, por haberse logrado consumar la explotación y por la condición de menor de edad de -al menos- una de las víctimas.

El 29 de junio, la defensa oficial Paula Muniagurria apeló la medida de excarcelación, que había sido rechazada en primera instancia. En ese sentido, la Cámara Federal de Apelaciones sostuvo la postura del juez de primera instancia y del fiscal de Cámara Daniel Adler y decidió confirmar la prisión preventiva.

En su argumentación, el juez Pablo Jiménez, destacó el peligro de fuga que existe teniendo en cuenta que el imputado enfrenta delitos cuya expectativa de pena es de cumplimiento efectivo. Además especificó que el imputado se mantuvo prófugo por casi tres meses a pesar que contaba con una orden de captura nacional e internacional.

El acusado que se encuentra detenido desde el 22 de junio, continuará alojado en la Unidad Penal 44 de Batán.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios