Mirador Virtual Mobile

Mantero y Taccone: La confrontación entre «sanitaristas» y «economicistas» es estúpida y tramposa

Separar el tratamiento de la realidad no ha permitido generar las respuesta que necesitan vecinos y vecinas preocupados por la pandemia y el trabajo. Mar del Plata requiere de una tarea mancomunada, con madurez y grandeza.

Las angustias sanitarias y la pérdida del trabajo son las dos caras de una misma realidad que los marplatenses sufren y que el Estado debe entender y contribuir a superar. No están separadas en la vida concreta de vecinos y vecinas ninguna de las dos cosas. Hijos, padres y abuelos de todas las familias, estudiantes y trabajadores, mujeres y hombres de todas las condiciones afrontan cada día de su vida preocupados por la pandemia y por su trabajo. Todos los vecinos y vecinas necesitan salud y bienestar.

Separar el tratamiento de la realidad es una ficción
Por eso, separar en dos comisiones el tratamiento de la realidad es una ficción que, hasta acá, fue cómoda para los dos oficialismos. Pero inútil para generar las respuestas que hacen falta. No hay salud sin trabajo como tampoco puede haber trabajo sin respuestas sanitarias. En la atención de la salud, hay una realidad de la que ni el gobierno municipal ni los concejales del Frente de Todos quisieron responsabilizarse. Faltan camas, falta personal, faltan testeos, falta información y también falta una actitud conjunta que, de una vez por todas, deje de perder el tiempo.
Entre el 20 de marzo y el día de hoy, solo ha habido muchas declaraciones y pocas concreciones. A la reactivación económica se la quiso independizar de la pandemia en otro contexto, muy cerca del negacionismo, cuando se pensaba que aquí no iba a llegar. Unos y otros tienen que volver sobre sus pasos para trabajar en forma conjunta sobre la totalidad de la realidad social, sanitaria, laboral, productiva y comercial.

Una mesa común con madurez y grandeza
Otra de las formas absurdas que puede tomar el oportunismo de la disputa, es la de una confrontación entre “sanitaristas” y “economicistas”. Forma parte de una tentación de la que deben sustraerse el gobierno que encabeza Guillermo Montenegro y los concejales del Frente de Todos. El tiempo perdido no se va a recuperar, pero se puede perder mucho más que tiempo si rápidamente los dos oficialismos no se reúnen en una mesa común, que trate los problemas de los marplatenses en la actualidad, con madurez y grandeza. Por eso proponemos retomar el proyecto, en su momento desoído, de reunir en un mismo ámbito la opinión científica con los sectores del trabajo y de la empresa bajo la coordinación del Intendente y con la presencia de todo el arco político para abordar los desafíos de esta hora.

Organizar la participación de los actores de la ciencia y el trabajo para cuidar a las personas en sus actividades


Hace falta una participación de todos los actores de la vida científica y del trabajo para cuidar a las personas en sus actividades, con una prevención acordada y controlada, porque el pico más agudo y crítico de la pandemia se avecina irremediablemente.


Estamos a horas del colapso de un sistema de salud que está igual o peor que hace poco más de 6 meses cuando empezó la pandemia. Los días que vienen serán días de mucha intensidad en los que el Estado municipal, el provincial y el nacional, así como todo el arco político, deben estrechar filas en defensa de la vida y el trabajo de los marplatenses. Cualquier actitud negacionista, individualista o prepotente es, en estas circunstancias, una de las formas de la defección. Volveremos a pedir el tratamiento, entonces, de la iniciativa presentada el 6 de mayo para posibilitar una la defensa de las actividades laborales, productivas, comerciales, culturales, educativas y recreativas en la ciudad de una manera prudente y científicamente avalada.


Un ámbito único con miembros permanentes y ad hoc según lo amerite la naturaleza, la especificidad y la circunstancia de los temas. Si estas actitudes son modificadas en base a una voluntad común de brindar respuestas en defensa de la salud y trabajo de los marplatenses, Acción Marplatense no va a dudar en acompañar.

En La Plata no se va a resolver lo que hace mal la dirigencia de Mar del Plata

En la Plata no se va resolver positivamente lo que hacen mal las dos fuerzas políticas mayoritarias de Mar del Plata. Si desde el gobierno local no convocan a los sectores de la salud a la misma mesa que los trabajadores y empresarios, para presentar ante la provincia un programa sanitariamente sostenible de actividades: ¿Por qué la Provincia va a aceptar una flexibilización sin aval científico? Si el Frente de Todos de Mar del Plata se va de la mesa de reactivación y de un portazo ¿Por qué creen que esa actitud puede pasar inadvertida o ayudar en La Plata?

De La Plata no va a venir la solución que una dirigencia sin estrategia no es capaz de generar en la ciudad. Lo venimos diciendo: los dos oficialismos se tienen que poner de acuerdo, nosotros los vamos a apoyar. Hay que reunir a la zona sanitaria VIII, al INE, el HIGA y la Secretaría de Salud con trabajadores y empresarios, y con todos los sectores políticos unidos. Hay que reunir a quienes la sociedad y los medios convocan y escuchan, para que sean parte de una mesa de decisión con todo el arco político. Con ese respaldo de unidad política, científica, empresarial y laboral, presentar un programa serio y sostenible para defender la salud y el trabajo de los marplatenses.

Comentarios

comentarios