Mirador Virtual Mobile

McDonald’s superó el objetivo del “Gran Día”: vendió más de 107.000 Big Mac para ayudar a Casa Ronald y Fundacion SI

McDonald’s realizó una nueva edición de su jornada solidaria en la que el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac es donado a Casa Ronald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia y a la Fundación Sí. La venta registró 107.953 unidades de Big Mac vendidas, superando el objetivo planteado para este año, ante un contexto complejo marcado por la pandemia.

El total de lo recaudado se destinará al programa de Residencias Universitarias de Fundación Sí, donde miles de jóvenes de todo el país tendrán acceso a educación universitaria; y a los 11 programas de Casa Ronald, donde familias que se encuentran atravesando tratamientos complejos por la enfermedad de un hijo, lejos de sus hogares, recibirán apoyo y acompañamiento a través de ellos

La solidaridad de los argentinos es una gran característica que nos representa en el mundo. Pese al año desafiante y complejo debido a la pandemia por el COVID-19, la jornada solidaria Gran Día de McDonald’s, que se celebró el viernes 13 de noviembre en todo el país, ha sido un éxito logrando superar el objetivo propuesto, con un total 107.953 Big Mac vendidosLa compañía logró un año más acercar una gran ayuda a la Asociación La Casa de Ronald McDonald y a la Fundación Sí; las dos organizaciones solidarias que recibirán el 100% de esta recaudación.

La Casa Ronald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia lleva más de 25 años trabajando en la Argentina con la misión de mantener a la familia cerca en un momento tan duro como la enfermedad de un hijo. Desde sus inicios, más de 330.000 chicos y sus familias recibieron el apoyo y la contención de La Casa Ronald a través de sus 11 programas, entre las cuales se encuentran 4 Casas Ronald en Buenos Aires, Bahía Blanca, Mendoza y Córdoba en donde reciben cobijo y acompañamiento las familias que deben alejarse de sus hogares para transitar el tratamiento de salud de su hijo. Gracias a la recaudación de la edición de este año del Gran Día, estos programas que acompañan familias y niños en todo el país podrán sostenerse.

Estamos muy agradecidos por el compromiso y el apoyo de Arcos Dorados y su equipo en un año tan complejo como el que estamos atravesando. Orgullosos de pertenecer a esta familia que hace tantos años nos acompaña en nuestro trabajo diario. Gracias al aporte del Gran Día 2020, la Casa Ronald Argentina podrá acompañar en 2021 a más de 50.000 familias a través de sus programas” anunció Guillermina Lazzaro, Directora Ejecutiva de la Casa de Ronald McDonald. 

A su vez, parte de lo recaudado se destinará también al crecimiento del programa de Residencias Universitarias organizado por la Fundación Sí. El proyecto está apuntado a jóvenes egresados de secundarios rurales y/o alejados de los centros urbanos, que no cuentan con recursos ni herramientas para acceder a educación universitaria. Gracias a las 13 Residencias Universitarias que existen actualmente en distintos puntos del país, más de 400 jóvenes tienen la oportunidad de acceder a realizar sus estudios terciarios y universitarios, recibiendo alojamiento, alimentos, ayuda económica para materiales de estudio, así como también asistencia médica, psicológica, psicopedagógica y de apoyo a quienes lo necesiten. Con la ayuda recibida por lo recaudado en el Gran Día, Fundación Sí espera abrir nuevas Residencias que posibiliten que más jóvenes sigan estudiando.

“Estamos muy contentos con el resultado del Gran Día. Es un año tan complejo que nos emociona el doble. Esto nos permite seguir expandiendo el proyecto y que cada vez más jóvenes puedan acceder a estudiar. En un año donde la brecha educativa se ha hecho mucho más visible, poder generar oportunidades nos llena de esperanzas y también de responsabilidad. En 2021 abriremos 4 nuevas residencias en Córdoba, Santa Fe, General Roca (Río Negro) y Pergamino (Bs. As.)” expresó Manuel Lozano, voluntario de Fundación Sí.

El Gran Día es una jornada muy especial para nosotros como compañía, ya que todos los locales y empleados se unen con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan. En este contexto tan difícil continuamos acompañando a quienes más lo necesitan. Fue muy gratificante ver como todos nos unimos por estas dos causas y como los clientes se sumaron para ayudar comprando bajo todas las modalidades existentes miles y miles de Big Mac. Haber superado nuestro objetivo en este año tan difícil es un orgullo para nosotros, por la gran ayuda que significa para los jóvenes de Fundación Sí y las familias de Casa Ronald”, concluyó Guillermo Córdoba, Director General de McDonald’s en Argentina.

Acerca de Arcos Dorados

Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.200 restaurantes, entre unidades propias y de sus sub-franquiciados, que juntas emplean más de 100 mil personas (datos de 30/9/2020). La empresa también mantiene un sólido compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que está presente y con la generación de primer empleo formal a los jóvenes, además de utilizar su escala para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. A su vez, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la Compañía, por favor visite nuestro sitio web: www.arcosdorados.com  

Acerca de la Asociación La Casa de Ronald McDonald

La Asociación La Casa de Ronald McDonald desarrolla y lidera programas que impactan en la salud y el bienestar del niño y su familia. Actualmente cuenta con 4 Casas de Ronald McDonald, 4 Salas de Padres Ronald McDonald, una Unidad Pediátrica Móvil, una Unidad de Promoción de Hábitos Saludables y dos unidades de bienestar. Hasta el año 2017 se han beneficiado a más de 150.000 niños y familias.

Las Casas de Ronald McDonald brindan alojamiento y contención a familias de todo el paí­s con hijos en tratamientos médicos de alta complejidad en el Hospital Italiano en Buenos Aires, el Hospital Dr. Humberto Notti de Mendoza, el Hospital de Niños Santí­sima Trinidad de Córdoba y el Hospital Dr. José Penna de Bahía Blanca. A ellas se suman la Sala de Padres de Terapia Intensiva y la Sala Familiar de Neonatología que se encuentran dentro del Hospital de Pediatría Garrahan, la Sala de Padres de Terapia Intensiva dentro del Hospital de la Santísima Trinidad en Córdoba y la Sala Familiar dentro del Hospital Sor María Ludovica, en La Plata. Además, en conjunto con el Hospital Universitario Austral, la Unidad Pediátrica Móvil Ronald McDonald brinda atención médica primaria a niños con difí­cil acceso al sistema de salud en diferentes comunidades del país. En 2014 la Asociación lanzó un programa de Promoción de Hábitos Saludables tendiente a crear conciencia sobre conductas que mejoren la calidad de vida. En el año 2016 se presentó la Unidad de Bienestar para acompañar a los padres en el Hospital José Penna en Bahía Blanca.

Más información en www.casaronald.org.ar

Acerca de Fundación Sí

Fundación Sí es una ONG que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina. El trabajo es realizado por un gran número de voluntarios mediante un abordaje integral que incluye la asistencia, la contención, la capacitación, la educación y la cultura del trabajo.

Quienes forman Fundación Sí creen en el trabajo de igual a igual, en el trabajo en equipo, en la heterogeneidad de los grupos, en la complementación y en las nuevas generaciones. Están convencidos de que transformar la realidad es posible y, para lograrlo, necesitamos el compromiso de todos.

Más información en: ONG formada por voluntarios realiza proyectos de inclusión social

Comentarios

comentarios