En tiempos de cuarentena, una guía diaria con varias propuestas culturales elegidas especialmente para aprovechar de forma gratuita y a través de internet
Construir Cine 2020, Festival Internacional de Cine sobre el trabajo
La 7° edición del Festival Internacional Construir Cine 2020, organizado por el canal Construir TV, anuncia los 58 films seleccionados en las 6 categorías de la Competencia Oficial bajo la temática cambio climático y los focos especiales sobre género y cine colombiano que formarán parte de esta edición que este año podrá verse online en todo el país.
Estará disponible online y de manera gratuita del 6 al 13 de mayo de 2020 en el territorio de la República Argentina, ampliando las fronteras de la Ciudad de Buenos Aires. La selección oficial de películas en competencia será anunciada el miércoles 8 de abril de 2020 junto con la programación especial relacionada con los focos temáticos y actividades especiales.
Puede verse en este enlace.
La Feria del Libro de Buenos Aires en casa
La feria más importante del país debería haber abierto sus puertas la semana pasada, pero la pandemia de coronavirus obligó a que este año se viva de manera virtual a través de su enorme y riquísimo archivo de ediciones anteriores y material producido para esta versión online. Aquí, algunas de las de hoy:
- Entrevista a John Katzenbach: “Todas las novelas deberían ser sobre algo que se pierde y algo que se encuentra”, dice John Katzenbach en su presentación en la Feria 43, que tituló “Maratón thriller”. Puede verlo en este link.
- Podcast. Narración oral “Buda y el Rey de los Monos”: Un nuevo cuento de la India, narrado por Pedro Parcet.
- Títeres, Teatro de Objetos “Noticaverna” (capítulo 3): Noticaverna es una creación, para todo público y en 3 capítulos. (Ver capítulos 1 en lunes y capítulo 2 en martes). Por la Articulada Compañía Escénica. Aquí el link de acceso.
- Poesía: El poeta argentino Miguel Gaya nos lee su poesía para esta edición virtual del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires. Link de acceso aquí.
Ignacio Montoya Carlotto presenta “La pared ausente. Retratos de momentos separados”
El pianista, compositor, arreglador y productor Ignacio Montoya Carlotto presenta La pared ausente, tema de su autoría que se transformó en un proyecto colaborativo entre artistas de varias ciudades del mundo. A partir de una idea musical de Ignacio, prestigiosos músicos aportaron su creatividad para darle forma a esta composición que pretende dar un mensaje de unión y amistad sin fronteras en estos tiempos de aislamiento.
Puede verse en este enlace.
Museo Vivo: una invitación a la reflexión del Museo Moderno
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, dedicará una semana de reflexión en torno al eje Museo Vivo, que toma como disparador la obra A veces un cerebro y ningún ojo, a veces un ojo y ningún cerebro, de Santiago Iturralde.
Tal como viene sucediendo desde el inicio del confinamiento obligatorio, el Moderno se abre una vez más desde la virtualidad a la comunidad para pensar, junto a sus diversos públicos, sobre el contexto actual y el futuro.
Puede visitarse en este enlace.
#BusterBinge, la maratón en homenaje a Buster Keaton
El #BusterBinge comenzó y alienta a ver una selección de algunos de los mejores cortometrajes y películas de Joseph Frank “Buster” Keaton, actor, guionista y director estadounidense de cine mudo cómico
Puede verse en este link.
Fuente: infobae.com