Mirador Virtual Mobile

Operadores turísticos esperan una buena primera quincena de febrero

A pasos de iniciar febrero, empresarios hoteleros, balnearios e inmobiliarias realizaron un balance sobre el trabajo en enero y visualizaron sus panoramas de cara al segundo mes del 2025.

Distintos operadores turísticos coincidieron en sus expectativas: todos vaticinaron unas primeras dos semanas fuertes, con buena ocupación y niveles de trabajo a la par de lo que fue enero, mientras que para el final del mes esperan que la llegada de turistas se reduzca.

Clave será para el desarrollo de las próximas semanas el clima. Este factor, además de los precios, es la prioridad del turista al momento de decidir si venir o no a pasar unos días a Mar del Plata: con un clima ideal y buenos espectáculos el último fin de semana de enero tuvo una ocupación hotelera que se ubicó entre un 80 y un 90% y, en el caso de los balnearios, algunos cubrieron sus carpas al 100%.

Pablo Philapsidis, integrante de la Cámara de Balnearios, aseguró que ya se nota el incremento de las consultas y reservas para esa época. «La base que tenemos en la mayoría de los balnearios es del 60 o 70%, eso es lo ya alquilado por temporada. De ahí en adelante es bastante difícil de predecir por una cuestión de clima. Nosotros con buen clima trabajamos muy bien y llegamos a tener una ocupación como el de este fin de semana, plena», explicó.

Augusto Digiovanni, dueño del Balneario 12, aseguró que enero tuvo un último fin de semana con 100% de ocupación y febrero va a estar «bárbaro», ya que se mantendrán los servicios y los precios.

Esta tendencia de sostener los valores se da también en materia de hoteles. Hernan Szkrohal, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, aseguró que «hay mucha consulta» para las primeras dos semanas de febrero, y confirmó que los precios se sostienen iguales a enero, aunque «se irá viendo a medida que pasan los días si se agregan acciones puntuales» que reduzcan los valores y mejoren las reservas.

«El factor climático va a ser clave para robustecer la reserva previa que es acompañada de la espontánea para levantar algunos puntos», refirió.

El testimonio de los dueños o trabajadores de hoteles de la ciudad refuerza la postura del referente de la AEHG. «El público bonaerense nos elige mirando el clima y tiene una estadía promedio de tres noches», explicó una trabajadora.

«Tenemos mucha demanda espontánea de gente que recorre, ve un hotel y define. Eso paso todos los fines de semana cuando en otras temporadas no sucedía», agregó, mientras que otro empresario hotelero explicó que si bien «la ocupación fue pareja» en enero, debieron reducir tarifas «en un 25 o 30% para sostenerla porque no hay poder adquisitivo».

Las inmobiliarias, por su parte, esperan trabajar al igual que en enero y cubrir la mayoría de sus plazas extrahoteleras: «Este fin de semana, el primero de febrero, viene bastante bien. Seguramente tengamos un 65 o 70% de ocupación», celebró una martillera.

«Para carnavales falta un mes pero la gente está consultando, hay demanda. Con un buen clima esperamos un buen febrero, hay expectativa para la primera quincena», finalizó

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios