Mirador Virtual Mobile

Sábado 15 de agosto: 5 actividades online para disfrutar en casa

En tiempos de cuarentena, una guía diaria con varias propuestas culturales elegidas especialmente para aprovechar de forma gratuita y a través de internet

Las mentes maestras del arte se reúnen en una sola pantallainfobae-image

El canal Film&Arts estrena, desde este sábado a las 22:00, una serie de tres documentales que narra la vida de los famosos artistas y pintores: Vincent Van Gogh, Leonardo Da Vinci y la surrealista Leonora Carrington.

El primero será “La Oreja de Van Gogh”, que se emitirá este sábado a las 22:00, y seguirán “Decodificando a Da Vinci” y “Leonora Carrington: la surrealista perdida”.

“La Oreja de Van Gogh” muestra a la historiadora de arte Bernadette Murphy, quien está decidida a buscar la verdad detrás del incidente del pintor Vincent Van Gogh con su oreja, que lo volvió la leyenda más famosa del arte.

Festejo del Día de las infancias en Radio Nacional Clásica: Los niños levantan la voz en Clásicos desatadosinfobae-image

Este sábado desde las 11:00, FM 96.7, con la conducción de Jéssica Fainsod celebra el “Día de las Infancias” con niñas y niños del país y del mundo, y alzan la voz para decir sus derechos.

Desde Corrientes, Mendoza, Perú y Chile los chicos describen quién fue San Martín para su tierra, de qué modo los liberó y detallan las máximas que el Libertador dejó a su hija Merceditas.

Las brujas y los ogros aparecerán de la mano de la Ópera Hansel y Gretel, de Engelberg Humberdinck; los sentimientos tendrán sonido en los instrumentos de Pedro y el Lobo, de Sergei Prokofiev; el Coro de niños del Teatro Colon interpretará la Baguala de Juan Poquito, de María Elena Walsh y Derechos torcidos, de Hugo Midón y Carlos Gianni serán parte de la emisión radial.

Además, habrá consejos, recetas, chistes, trabalenguas y mucho más desde la mirada y la palabra de los niños y las niñas del mundo.

Puede escucharlo en vivo en este enlace.

Música en casa: Chelo, de La Zimbabwe, por el Canal de la Ciudad y la web Cultura en Casa del Ministerio de Cultura de la CiudadChelo Delgado.Chelo Delgado.

Con la dirección general de Juan Manuel Beati y la conducción de Mariana Bocca, Música en casa se transmite todos los sábados a las 22:00 a través del Canal de la Ciudad y desde la plataforma Cultura en Casa del Ministerio de Cultura porteño.

Este sábado abre las puertas de su casa Chelo, de La Zimbabwe —banda pionera del reggae argentino y reconocida en toda latinoamérica— en una charla relajada en la que contará anécdotas y disfrutar de sus mejores canciones.

Puede verlo en este enlace.

“Las flores buenas de Chabuca”, homenaje al conmemorar 100 años del nacimiento

Este sábado, Iraiz Oviedo presenta el homenaje “Las Flores buenas de Chabuca”, un concierto virtual, que se llevará a cabo en el Teatro Nacional Sucre, de Quito, Ecuador, a las 18:00.

Interpretará canciones poderosas, que combinan el criollismo embebido de los sonidos afroperuanos. Para conmemorar los 100 años de nacimiento de la cantautora peruana, Chabuca Granda.

Las entradas están a la venta a través de https://tickets.teatrosucre.com/

Iraiz Oviedo es cantora mexico- ecuatoriana que inspirada en la obra de la “Señora de la Canción” propone un concierto virtual desde el teatro mayor de la ciudad de Quito, el Teatro Nacional Sucre que será parte del programa de Agosto mes de las artes.

Puede verlo en este enlace.

Haciendo margen en el centro: charla de arteinfobae-image

En el sexto Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021Aníbal Jozami, director general de BIENALSUR, y Diana Wechsler, directora artística, conversarán vía streaming con Ana Longoni.

Longoni, escritora e investigadora argentina, directora de Actividades Públicas y del Centro de Estudios del Museo Reina Sofía de Madrid, España, conversará con Chantal Pontbriand, curadora y crítica de arte de Canadá.

También lo hará con; Luis Carlos Valdez Espinoza, director general de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú; y los artistas Barthélémy Toguo, de Camerún; Sarah Abu Abdallah, de Arabia Saudita; Francis Naranjo, presidente además de la Fundación Francis Naranjo, desde Canarias; y desde Chile el artista visual mapuche Sebastián Calfuqueo Aliste.

Puede verlo hoy al mediodía en www.bienal.org

Fuente: infobae.com

Comentarios

comentarios