En medio de la pandemia de coronavirus, las entidades financieras de todo el país operan este fin de semana con una extensión de dos horas al cierre respecto al horario habitual. De esta manera, se les pagará el haber de marzo a los beneficiarios que no cuenten con tarjeta de débito
Los bancos de todo el país abren este fin de semana en horario extendido para que jubilados que no cuentan con tarjeta de débito puedan cobrar el haber de marzo.
Hoy vuelven a abrir los bancos en todo el país en un horario excepcional, pero solo para pagar pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones y pensiones no contributivas para las personas que no cuenten con una tarjeta de débito.
Sucede luego de que el viernes se registrara una jornada caótica en relación a la cantidad de jubilados y beneficiarios de Anses que se aglomeraron en torno a las entidades financieras para cobrar sus haberes y prestaciones y quedaran expuestos al contagio del coronavirus, siendo que forman parte de los grupos más vulnerables a la enfermedad.
Al caos se sumaron dudas horarias. En principio se había definido que el horario fuera de 9 a 16, pero para unificar la lectura de la norma en todas las provincias, pero luego se decidió extender dos horas al cierre habitual en cada jurisdicción. Así, en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, el horario de apertura de las ventanillas será de 10 a 17 y sólo se atenderá a los jubilados y beneficiarios de pensiones no contributivas cuyo documento finalice en 0 y 1. Mientras que el domingo será el turno para los que terminen en 2 y 3.
Asimismo, en el resto del país, las entidades bancarias abrirán sus puertas con una jornada extendida de dos horas sobre el cierre.
Este fin de semana sólo podrán cobrar quienes tengan haberes pendientes de marzo y jubilaciones no contributivas, cuyos DNI terminen en 0,1, 2 y 3
De esta manera, particularmente la Anses, que conduce Alejandro Vanoli, y el Banco Central, a cargo de Miguel Pesce, buscarán que los jubilados no vuelvan a vivir una jornada como la del viernes en la que miles quedaron expuestos por negligencia de las autoridades.
Cómo es el calendario de cobro de los próximos días
Aquellas personas que tengan pendientes el cobro de jubilaciones y pensiones no contributivas de marzo deberán respetar las siguientes fechas según cómo finalice su documento:
– Sábado 4 de abril: 0 y 1;
– Domingo 5 de abril: 2 y 3;
– Lunes 6 de abril: 4 y 5;
– Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9;
Beneficios correspondientes al mes de abril
– Lunes 6 de abril: 4 y 5 Pensiones no contributivas;
– Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas;
– Miércoles 8 de abril: 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos.
Entonces, este fin de semana sólo podrán cobrar quienes tengan haberes pendientes de marzo y jubilaciones no contributivas, cuyos DNI terminen en 0,1, 2 y 3.
Y a partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por la Anses. También se informó que a partir de ahora el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) solo se cobrará en cajeros automáticos.
Cabe recordar que en el caso del bono de $10.000, los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) que cumplen con los requisitos con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3 lo tienen depositado desde ayer en su cuenta bancaria. Mientras que los que poseen documentos finalizados en 4, 5, 6, 7, 8, y 9, lo verán reflejado en su cuenta a partir de hoy.
A partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por la Anses. También se informó que a partir de ahora el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) solo se cobrará en cajeros automáticos
Lo cierto es que tras casi dos semanas de cierre por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio que rigen en el país hasta el 12 de abril inclusive, las sucursales de bancos volvieron a abrir el viernes y lo volverán a hacer este fin de semana y hasta el miércoles en un horario especial dada la coyuntura.
“Los jubilados y los hermanos más necesitados son nuestra prioridad. En medio de una pandemia, cobrar una jubilación o un beneficio del Estado no puede convertirse en un riesgo para la salud. Eso es inadmisible. Ya ordené a los responsables que no vuelva a repetirse lo de hoy (por el viernes)”, tuiteó anoche Alberto Fernández.
“Pedí la colaboración de los intendentes y sus policías para preservar el orden. A ustedes les ruego respetar el cronograma de pagos previsto. Mañana (por el sábado) los bancos pagarán entre las 10 y las 17 solo a jubilados y pensionados cuyos documentos terminan en 0 y 1”
Fuente: Infobae