Mirador Virtual Mobile

Seguidilla de feriados bancarios tras las elecciones: qué días no abrirán los bancos y por qué

El Banco Central confirmó el calendario para lo que resta de 2025. Luego de los comicios legislativos, habrá cuatro jornadas sin operaciones en las entidades financieras y en el mercado de cambios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el calendario financiero -con sus respectivos feriados bancarios- para lo que resta de 2025. Según el cronograma, entre noviembre y diciembre, habrá cuatro jornadas de inactividad financiera en los bancos y mercados.

De acuerdo con las comunicaciones C99321 y C100942 del Banco Central, noviembre será el primer mes con parate. No habrá atención al público el viernes 21, declarado día no laborable con fines turísticos, ni el lunes 24, cuando se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Así, se conformará un extenso descanso que dejará cuatro días sin movimiento en los bancos.

El cierre del año también vendrá con interrupciones. En diciembre, las entidades financieras permanecerán cerradas el lunes 8 por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el jueves 25 por la Navidad, completando las cuatro fechas de inactividad.

Durante esos días, no habrá operaciones presenciales ni tampoco en el mercado de cambios. El BCRA recomendó a los usuarios anticipar trámites y provisión de efectivo, dado que las operaciones que requieran validación manual se acreditarán recién el siguiente día hábil.

Aun así, los servicios electrónicos —como home banking, cajeros automáticos y aplicaciones móviles— seguirán disponibles, garantizando la operatoria básica en medio de un cierre de año donde, tras las elecciones, el sistema financiero también se tomará su respiro.

Fuente: Mi8

Comentarios

comentarios