Este test además de ser rápido, por lo poco demoran en aparecer los resultados, es precoz, debido a que permite diagnosticar la infección al poco tiempo de que la carga viral ingresó al organismo.
El nuevo kit rápido de diagnóstico sobre el que trabajaron científicos del CONICET y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, permite detectar en menos de dos horas si la persona está o no infectada.
Fue denominado Neokit-Covid-19 y ya tiene la aprobación de la ANMAT.
¿Cómo funciona?
Un profesional capacitado debe tomarle al paciente una muestra respiratoria. Puede hacerse a partir de un hisopado nasofaríngeo, bucofaríngeo, esputo y saliva.
Esa muestra debe colocarse en un tubo de reacción con una solución en la que se mezclan reactivos con colorantes.
El color original es violeta. Esta solución se pone a calentar durante una hora a 64 grados. Luego de ese tiempo, hay que volver a analizar la muestra.
Si sigue violeta o lila, la reacción es negativa. Es decir que no se detectó el virus. En cambio, si pasa a ser azul o celeste se está en presencia del SARS-Cov-2. La persona está infectada.
Fuente: mardelplata.telefe.com