El sector turístico de Uruguay anticipa que será un gran verano para Punta Del Este. Los alquileres premium frente al mar fueron los primeros que se reservaron
Miles de turistas argentinos ya aseguraron su lugar para pasar las fiestas y el verano 2026 en Punta del Este. Las inmobiliarias y operadores turísticos uruguayos coinciden en que se avecina una de las mejores temporadas de los últimos años, con un nivel de reservas que crece semana a semana y un tipo de cambio más equilibrado que vuelve a hacer del balneario esteño un destino muy buscado por los argentinos.
“Todo señala que será una buena temporada. Las reservas vienen ágiles en varios destinos del Uruguay, sobre todo en el Este, Maldonado y Rocha”, afirmó Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo (CamTUR). Además, destacó que las expectativas del sector son “muy alentadoras” y que la demanda se mantiene firme.
Verano 2026: auge de reservas y regreso del turismo argentino
En las últimas semanas, las inmobiliarias y portales de alquiler reportaron un fuerte incremento de consultas y cierres de operaciones por parte de turistas argentinos.
“Después de las elecciones de octubre, se retomaron las consultas para el verano”, explicó Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este. Según detalló, “todo lo premium ya se reservó: las propiedades frente al mar y las casas con pileta están prácticamente completas para las fiestas y enero”.
Las unidades más exclusivas, ubicadas en zonas como La Barra, José Ignacio y Playa Brava, fueron las primeras en ocuparse, impulsadas por familias argentinas que buscan asegurar el hospedaje con anticipación ante la alta demanda.
A diferencia de los últimos veranos, el tipo de cambio más estable entre Argentina y Uruguay aparece como uno de los factores determinantes detrás del repunte turístico. Esto permitió que muchos argentinos, que en años anteriores descartaban Uruguay por su alto costo, volvieran a considerar el balneario como destino para las vacaciones.

Propiedades premium y alquileres familiares
En el mercado inmobiliario, las propiedades más exclusivas, con pileta, parrilla y vista al mar, se encuentran prácticamente agotadas. En tanto, queda disponibilidad en departamentos y casas más alejadas.
De acuerdo con inmobiliarias consultadas por las casas en zonas premium como La Barra y José Ignacio pueden superar los u$s25.000 por quincena, mientras que los departamentos de un dormitorio en zonas más urbanas parten desde u$s150 por noche y pueden llegar a los u$s600 en zonas como La Brava.
A medida que se acerca diciembre, las inmobiliarias prevén que las reservas seguirán creciendo. El turismo argentino continúa siendo el principal motor de la temporada uruguaya, y el interés por volver a Punta del Este así lo demuestra.
Los operadores estiman que también sumará un flujo sostenido de visitantes brasileños, paraguayos y chilenos, impulsados por la estabilidad cambiaria y por la conectividad aérea desde Montevideo y Punta del Este.
Fuente: ámbito








