Mirador Virtual Mobile

Trabajadores de las apps de delivery se movilizarán en todo el país exigiendo aumento salarial del 100%

La manifestación que se dará en plena cuarentena. El pasado miércoles lo hizo el Polo Obrero

La situación económica argentina es crítica en aquellos sectores que han dejado funcionar obligados por la cuarentena, e incluso en las actividades que estuvieron siempre exceptuadas, como los trabajadores de las aplicaciones de delivery que se movilizarán este viernes en distintos puntos del país exigiendo “un aumento salarial del 100%” y la entrega de elementos de higiene.

Repartidores de las app Glovo, Rappi, Pedidos Ya, Uber Eats, entre otras empresas de distribución a domicilio, paralizarán las tareas durante toda la jornada y marcharán en las principales ciudades.

Maximiliano González, de la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), informó que la medida de fuerza fue decidida en una asamblea general de trabajadores del rubro. De forma unánime aprobaron “un nuevo plan de lucha en demanda de la entrega de elementos de seguridad e higiene y un incremento del 100 por ciento del pago por cada envío” de mercadería.

”Los trabajadores también determinaron que se sumarán al reclamo de justicia por Emma y Franco, dos repartidores muertos en su horario de labor, y por la inmediata reincorporación de todos aquellos desvinculados por luchar», añadió el gremialista en un comunicado.

En efecto, los repartidores pararán hoy y se movilizarán a las 11 desde el Obelisco hacia la sede laboral de la avenida Callao 114, en la Ciudad de Buenos Aires.

“Los repartidores reclaman en el contexto de la grave pandemia un aumento del 100 por ciento por cada viaje realizado porque les redujeron esos ingresos y los viajes, mientras exponen la vida cada vez que salen a trabajar”, justificó González.

En el comunicado del gremio se adelantó también que en la movilización se exigirá la inmediata provisión de elementos de higiene en calidad y cantidad -como demanda el personal de la salud-, de alcohol en gel, barbijos y guantes.

Si bien el epicentro de la movilización será en la Ciudad, la protesta se expandirá en las principales distritos donde ATR tiene representatividad: Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

La de hoy será la segunda manifestación de la cuarentena y de la última semana. El pasado miércoles, manifestantes del Polo Obrero rompieron el aislamiento social, preventivo y obligatorio para reclamar frente al Ministerio de Desarrollo Social aumento de la ayuda social que dispuso el Gobierno.

En la convocatoria, las organizaciones políticas y sociales “independientes del Gobierno” –remarcaron– le exigieron una reunión al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, para tratar temas como “la provisión de alimentos, el pago inmediato del IFE sin exclusiones y la entrega de elementos sanitarios y de higiene”.

El Gobierno se comprometió para la semana próxima presentar un cronograma de entrega de alimentos en los comedores populares.

Fuente: infobae.com

Comentarios

comentarios