A dos años de la implementación del sistema de fotomultas en General Pueyrredon el balance de la herramienta es positivo, según la Dirección de Transporte de la Municipalidad: en los lugares donde se ubicaron los equipos durante este tiempo disminuyó notablemente la siniestralidad.
«Estamos por cumplir dos años y la idea es que los automovilistas cumplan lo que tienen que cumplir en materia de normas de tránsito para mejorar la conducción y la seguridad vial en términos generales, y estas herramientas vienen a aportar un elemento más para la reducción de los siniestros», explicó Federico Chioli, director de Transporte local.
Por lo positivo de los resultados y de cara a la temporada de verano, desde el área confirmaron que la Nación y la Provincia autorizaron la instalación de nuevos equipos de medición de velocidad en lugares donde el Observatorio Vial identificó puntos con importantes niveles de siniestralidad por exceso de velocidad: será en las Rutas Provinciales 88, 11 y 2 y la Ruta Nacional 226, accesos claves a la ciudad de Mar del Plata.
Esta última aún se encuentra en trámite dado que su instalación requiere de la autorización a nivel provincial y nacional.
En tanto, el análisis del Observatorio sobre los lugares que ya cuentan con los radares, por ejemplo los instalados en diciembre de 2023 en 10 puntos de Mar del Plata, se redujo en un 60% la siniestralidad respecto al año pasado y casi un 90% de esos puntos directamente está sin accidentes.
Una vez cumplimentados los requisitos técnicos para la instalación de los lectores de velocidad, las rutas provinciales y nacionales contarán también con este control para reducir los accidentes en los ingresos a la ciudad.
Fuente: MI8