Mirador Virtual Mobile

Vacaciones de invierno sin pantallas: ideas para volver a conectar con el juego físico

Con la llegada de las vacaciones de invierno, muchas familias buscan nuevas maneras de entretener a los chicos durante el receso escolar. En una época en la que los dispositivos electrónicos se han vuelto omnipresentes, es fundamental reivindicar el valor del juego físico, tangible y creativo. Las vacaciones son una gran oportunidad para recuperar momentos de conexión real, donde el juego no solo divierte, sino que también potencia el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños.

Pasar menos tiempo frente a las pantallas no implica aburrimiento, sino todo lo contrario. Existen múltiples actividades que estimulan la imaginación y el movimiento: desde juegos de mesa y manualidades hasta exploraciones al aire libre o una tarde de cocina en familia. El juego libre y sin tecnología permite a los chicos tomar decisiones, enfrentar desafíos y aprender a convivir, todo mientras se divierten. En estos días fríos, cualquier rincón puede convertirse en una aventura si se habilita el espacio para jugar.

Además del hogar, la ciudad ofrece una agenda cultural variada pensada especialmente para los más pequeños. Ir al teatro, disfrutar de los últimos estrenos de cine infantil como Cómo entrenar a tu dragón o Superman , son propuestas que combinan entretenimiento con aprendizaje. Museos interactivos, talleres de arte y espectáculos musicales también aparecen como excelentes opciones para disfrutar en familia sin necesidad de recurrir a una pantalla. El objetivo es crear recuerdos, experiencias sensoriales y vínculos afectivos más profundos.

“Estas vacaciones, por ejemplo, llevaremos a cabo en distintos centros comerciales actividades que apuestan por estimular el juego con imaginación y creatividad. Las actividades incluirán, desde el 21 de julio hasta el 10 de agosto, activaciones con Buey en EL Solar, Dot Shopping y Alcorta Shopping.” expresó Cristina Caffaro, marketing manager de Vulcanita.

Lo interesante de estas iniciativas es que combinan entretenimiento gratuito con un entorno seguro y accesible para todas las familias. Así, los padres pueden acompañar a sus hijos en un espacio pensado para el disfrute conjunto, sin la interferencia constante de celulares, tablets o videojuegos. Se trata de generar experiencias memorables que no dependan de una conexión Wi-Fi, sino del vínculo genuino entre grandes y chicos.

En un mundo cada vez más digitalizado, encontrar equilibrio se vuelve una necesidad. “Promover espacios y tiempos sin pantallas no significa demonizar la tecnología, sino entender que también hay que cuidar el desarrollo físico, emocional y creativo de los chicos. Jugar en el mundo real es tocar, experimentar, fallar y volver a intentar. Es también aprender a compartir, a esperar turnos y a dejar volar la imaginación con materiales tan simples como bloques, cartulinas o disfraces.” agregaron desde Vulcanita.

Estas vacaciones de invierno pueden ser una excusa perfecta para redescubrir la belleza de lo simple, lo analógico y lo compartido. Si bien los dispositivos seguirán estando presentes, lo importante es que no ocupen todo el escenario. Porque cada minuto fuera de la pantalla puede transformarse en una historia inolvidable, en un juego que despierta risas o en una tarde que se convierte en un recuerdo imborrable.

Comentarios

comentarios