Mirador Virtual Mobile

Viernes 13 de noviembre: 6 actividades online para disfrutar en casa

En tiempos de cuarentena, una guía diaria con varias propuestas culturales elegidas especialmente para aprovechar a través de internet

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires lanza el Ciclo Fórmulas PerfectasAyelen Zucker, Charo Bogarin y Marlene Luque.Ayelen Zucker, Charo Bogarin y Marlene Luque.

Durante noviembre y diciembre, a través de la plataforma Vivamos Cultura, se transmitirán cuatro conciertos en los que se reúne a mujeres de diferentes géneros para potenciar la diversidad, lo multicolor, lo distinto, lo único.

El viernes 13 de noviembre a las 20:00Ayelén Zucker, Charo Bogarín y Marlene Luque interpretarán en el Auditorio de la Usina los temas “I Got The Blues”, “Coplitas en siete”, “Sumaj Pachamama”, “Quiela” y “Dejame sola”.

Puede verlo en este enlace.

Fundación para la Cultura Suiza Pro Helvetia presenta “Raza y ficción”infobae-image

La Fundación para la Cultura Suiza Pro Helvetia anuncia al estreno de “Raza y ficción”, la experiencia artística, visual y de reflexión que se llevará a cabo en PLANTA INCLAN (teatro anfitrión) con el apoyo del Swiss Arts Council Pro Helvetia con motivo del lanzamiento y apertura de sus oficinas en América del Sur 2021.

De este modo, ofrece una serie de estrenos audiovisuales, prácticas artísticas y conversatorios con la curaduría artística de los coreógrafos y bailarines: Juan Onofri Barbato, Melina Seldes y la actriz, dramaturga y directora Elisa Carricajo y la participación de grandes artistas y pensadores.

Programación:

19:00 – Estreno de Zungu Mapu Rupu Meu: A la Justicia hay que Inventarla. (60′ ESP/ subt ENG). Creación: Soraya Maicoño y Dani Zelko. Repite el sábado 14 a las 12:00 y el domingo 15 a las 15:00

21:00 – Estreno de “Meditación para desplazados” (40′ ENG / subt ESP). Creada por la artista invitada Brandy Butler y su colaborador Juan Ferrari. Repite el sábado 14 a las 15:00 y el domingo 15 a las 17:00

Puede verlo en este enlace.

“Un domingo en familia” en el Cervantes Onlineinfobae-image

La obra escrita por Susana Torres Molina y dirigida por Juan Pablo Gómez puede verse hasta el domingo 15 de noviembre inclusive en el Cervantes online Un domingo en familia, con subtítulos en español.

Sinopsis: El 28 de diciembre de 1975 secuestran y desaparecen al dirigente de una organización revolucionaria a la vera del Río de la Plata, en uno de los recreos que bordean la costanera. Ese día, el dirigente había concurrido con su familia, soslayando varias de las prescripciones que su organización había trazado un año antes, luego del pase a la clandestinidad. Después de su desaparición, el Tribunal Revolucionario lo encontró culpable por haber violado una serie de normas que posiblemente él mismo habría formulado.

Esta obra se presentó en la sala Orestes Caviglia del TNC durante la temporada 2019. Interpretada por Anabella Bacigalupo, Lautaro Delgado Tymruk, Juan De Rosa y José Mehrez. Música en escena: Guillermina Etkin.

Además, se presentará el Detrás de escena de la obra.

Ciclo obras cortas en pandemia presenta “Ganadoras del Concurso de Creación y convocadas por La Carpintería Teatro y Vagón Producciones”

Desde este viernes 13 hasta el lunes 30 de noviembre podrá ver online las tres obras ganadoras del concurso y ciclo “Obras cortas en Pandemia”.

Fueron más de cien obras de todo el país y el mundo, y ahora llevan a escena las tres obras ganadoras. Todas ellas filmadas en su totalidad dentro del Teatro La Carpintería sin público presente.

Las obras ganadoras fueron, con el primer premio, «Hay butacas”, de Ignacio Pozzi. Segundo premio, “La conversación”, de Diana Raznovich y tercer premio “Hasta el fin de los días”, de Rafael Fernando Nofal.

Puede verla desde este viernes 13 de noviembre a las 20:00 en canal de YouTube de @lacarpinteriateatro Entradas: Alternativateatral

Concierto de Ulises Conti

Este viernes 13 a las 19:00, se estrenará un concierto de Ulises Conti en el canal de youtube de la Fundación Andreani.

Este concierto, registrado por la productora el Despacho, es parte de los festejos por los diez años del disco “Posters privados” y forma parte de la programación virtual que la Fundación viene desarrollando desde que realizó la inauguración también virtual el 24 de junio.

“Posters privados” fue grabado en Munich, Alemania, es un disco de piano y fue presentado en el ciclo “Pequeños conciertos para un solo espectador”.

Puede verlo eneste enlace.

Alejandro Bettinotti en conciertoinfobae-image

Este viernes a las 22:00, vía streaming desde la plataforma PLATEANET podrá ver un show de rock, candombe y tango de la mano del cantante y compositor Alejandro Bettinotti que festeja sus 30 años con la música en un único concierto en vivo desde el teatro Picadero.

Contará con la participación de: Javier Crego en percusión, Ezequiel Spika (guitarra), Juan Mazal (batería), Mar Itkin en coros y Bettinotti en piano y voz.

Fuente: infobae.com

Comentarios

comentarios