Este domingo, desde las 16 horas, Boca y Tigre se enfrentan en el Mario Alberto Kempes, de Córdoba, para definir el primer campeón argentino del año.
Llegó la hora de la definición. Boca y Tigre se ven las caras en una final que tiene aroma a revancha luego del título que levantó el equipo de Victoria hace tres años. El nuevo enfrentamiento, en el que se conocerá el campeón de la Copa de la Liga, será este domingo en Córdoba.
El partido arrancará a las 16 horas en el Estadio Mario Alberto Kempes, donde arbitrará el neuquino Darío Herrera y televisará la señal de cable ESPN Premium. El VAR, por su parte, estará a cargo Mauro Vigliano.
Si el encuentro finaliza igualado al cabo de los 90 minutos se jugará un tiempo extra de media hora para definir al primer consagrado del año en el fútbol argentino, mientras que de persistir el empate se recurrirá a la definición con remates desde el punto penal.
El espectáculo convoca al Xeneize, que buscará sumar una estrella más a las 71 que posee en su historia, y al Matador, que en 2019 le ganó la final de la Copa de la Superliga a los de La Ribera e intentará dar un nuevo golpe, como el que dio en el Monumental por los cuartos de final.
El que se consagre campeón de la Copa de la Liga se asegurará una plaza en la Copa Libertadores 2023. Y para Tigre el duelo tiene un condimento especial. Si consigue el trofeo logrará una marca que muy pocos equipos tienen: regresar a la máxima categoría y ser el campeón.
El camino del conjunto de Sebastián Battaglia se inició con un un segundo puesto en la Zona B detrás de Estudiantes de La Plata, en tanto que en los mano a mano eliminó a Defensa y Justicia y a Racing Club.
Tigre, por su parte fue cuarto en el mismo grupo que los Xeneizes y en las siguientes fases eliminó a River Plate y Argentinos Juniors, mientras que ante el elenco boquense jugó por en la última fecha de la zona y perdió en Victoria por 2-0 con goles de Darío Benedetto y Luis Vázquez.
En cuanto a las formaciones, Battaglia pondrá en Córdoba lo mejor que tiene, con dos cambios en relación a la formación que el martes último igualó con Corinthians (1-1) en La Boca, que serán los regresos de dos piezas claves como el defensor Marcos Rojo y el delantero Sebastián Villa, ambos suspendidos en la Copa.
Los que saldrán del equipo serán el peruano Carlos Zambrano y el delantero santiagueño Exequiel Zeballos.
En Tigre, dirigido por Diego Martínez, el DT con el que logró el ascenso desde la Primera Nacional, estará en el mediocampo a su capitán y hombre clave, el entrerriano de Crespo, Sebastián Prediger, quien dejó atrás una molestia muscular y será de la partida.
En total, Boca y Tigre se enfrentaron en 78 partidos oficiales, con 51 victorias de los Xeneizes contra 14 del Matador y 13 empates.
La final promete un marco espectacular en las tribunas del estadio cordobés, con 52.000 hinchas y entradas agotadas, 35 mil por el lado de Boca y 17 mil para los de Tigre.
POSIBLES FORMACIONES
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Pol Fernández, Alan Varela y Oscar Romero; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.
Tigre: Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Abel Luciatti y Sebastián Prieto; Sebastián Prediger y Ezequiel Fernández; Facundo Colidio, Cristian Zabala y Alexis Castro; Mateo Retegui. DT: Diego Martínez.
Arbitro: Darío Herrera.
Cancha: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.
Hora: 16.
TV: ESPN Premium y TNT Sports.
Fuente: Diario Popular