Como resultado de la colaboración del grupo de Materiales Sostenibles de INTEMA (UNMdPCONICET) con el EMVIAL de la Municipalidad de General Pueyrredón, y con el apoyo del proyecto @cuidando lo nuestro, se exploró una alternativa ambientalmente sostenible para el reciclado de residuos plásticos obtenidos a partir de la molienda de paragolpes de autos en desuso.
El objetivo es sustituir parcialmente a los agregados naturales en formulaciones de hormigón. Siguiendo los criterios de la economía circular, este proyecto persigue reducir parte de los residuos plásticos que se generan, incorporándolos al diseño de hormigones sostenibles.
Se prepararon varias formulaciones de hormigón con diferente resistencia y se evaluó el efecto sobre las propiedades en estado fresco y endurecido al sustituir parcialmente al agregado natural por el residuo plástico. Se encontró una formulación de hormigón sostenible, que incluye hasta un 20% de residuos plásticos, viable para producir hormigones de relleno o piezas de hormigón destinados a señalética. Es importante destacar que esta formulación se probó para la construcción de parte de los cordones que se utilizaron para la señalización de la ciclovía que une el barrio la Perla con Plaza Mitre en la ciudad de Mar del Plata.
A partir de la realización de este proyecto, el alumno Lucas Fernández Shepard defenderá el 7 de noviembre próximo a las 15hs. su tesis de grado titulada “Uso de residuos plásticos para el desarrollo de hormigones sostenibles” con el fin de obtener el título de Ingeniero en Materiales de la Facultad de Ingeniería de la UNMdP, siendo su director el Dr. Pablo Stefani de la División Materiales Sostenibles de INTEMA y como codirectores los Ingenieros Ariel Perez y Facundo Saravi de EMVIAL. La formación de profesionales cuidadosos con el medio ambiente es uno de los objetivos primarios que persigue la UNMdP.
Finalmente se espera que este proyecto impulse la formación de nuevas alianzas estratégicas entre recuperadores, universidad, empresas, municipalidad y plantas elaboradoras para el desarrollo de hormigones sostenibles. La reducción en el vertido de residuos plásticos y su revalorización económica impactará positivamente en el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de toda la población del Partido de General Pueyrredón.