Mirador Virtual Mobile

Revelan una nueva consecuencia de las personas que estuvieron internadas por Covid

Un artículo de la revista especializada «Science» demostró que los pacientes que fueron hospitalizados por Covid-19 y sufrieron un daño multiorgánico producto de esta enfermedad.

El estudio compara resonancias de personas que fueron hospitalizadas por coronavirus con imágenes de pacientes no infectados, 6 meses después de haber transitado la enfermedad.

Consultado por Mi8, el doctor Alejandro Ferro, que difundió este artículo a través de sus redes sociales, explicó que «las placas de pacientes con COVID tenían muchas más alteraciones que las resonancias de los pacientes sin COVID».

«Lo que se le atribuye al coronavirus es que deja alteraciones en órganos vitales como el cerebro, el pulmón y el hígado durante mucho tiempo. El número concreto es que el 60% de los pacientes con Covid tuvieron imágenes alteradas a los seis meses versus el 27% de los pacientes que no tuvieron«, contó.

Además, desmintió las teorías conspirativas acerca de que las vacunas que se fabricaron durante la pandemia provocan nuevas patologías. «Lo que enferman no son las vacunas, sino el Covid. No hay ningún estudio serio que diga eso», afirmó.

Los investigadores no prueban que la infección por COVID haya causado el daño multiorgánico ni explican cómo ocurrió. Igualmente, los resultados obtenidos coinciden con otros informes recientes en personas hospitalizadas y no hospitalizadas. El artículo menciona que «el análisis mostró que los pacientes tenían aproximadamente tres veces más probabilidades que las personas no infectadas de tener anomalías cerebrales, como lesiones en la materia blanca y reducción del volumen cerebral en ciertas regiones».

Además, en las exploraciones de los pulmones, el corazón, el cerebro, los riñones y el hígado, los infectados tenían «aproximadamente tres veces más probabilidades de mostrar anomalías en al menos dos órganos«.

Estas alteraciones identificadas por el estudio pueden derivar en patologías cerebrales, pulmonares y hepáticas. Sin embargo, lo que menos se ve afectado es el corazón, algo que sorprendió a los científicos, ya que investigaciones anteriores habían mencionado problemas en este órgano como posibles secuelas. «El informe dice que los estudios cardíacos realizados no muestran mucha diferencia entre los que tuvieron Covid y los que no. Por supuesto los infectados no estaban vacunados (las muestras son del Reino Unido entre 2020 y 2021), con lo cual la vacuna no es un factor confundente», confirmó.

Respecto al aumento de casos de coronavirus que se registraron en Mar del Plata en las últimas semanas, Ferro expresó que está ocurriendo en todo el mundo por las nuevas variantes que surgieron, que son «muy contagiosas, pero poco patógenas». Por lo tanto, suben los infectados, pero no así la mortalidad. «Lo que pasa en nuestra ciudad es que no tenemos estadísticas exactas, ni de qué cepa está circulando, ni de cuál es el número de internaciones por COVID, porque son datos que no se están controlando», explicó.

FUENTE: Canal 8 Mar del Plata

Comentarios

comentarios