Mirador Virtual Mobile

Venezuela: anuncian el triunfo de Maduro con el 51,2% y la oposición denuncia fraude

Tras una jornada llena de tensión en la elección presidencial de Venezuela y luego de varias horas de demoras, el Comité Nacional Electoral venezolano anunció que Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los votos y principal opositor, Edmundo González, obtuvo el 44,2%. Esto generó el inmediato rechazo de la oposición que venía denunciando irregularidades en los comicios.

Uno de los eventos políticos más importantes del año, en un país que desde hace tiempo tiene todos los ojos del mundo encima, finalizó con una victoria muy celebrada por el oficialismo. Con el 51.20% de los votos, Nicolás Maduro, representante del Gran Polo Patriótico (GPP), ganó las elecciones presidenciales en Venezuela y seguirá gobernando hasta 2031.

«No podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela. El fascismo en Venezuela, la tierra de Bolívar y Chávez, no pasará ni hoy, ni nunca», celebró Nicolás Maduro, mientras los manifestantes gritaban «No volverán». También denunció un «hackeo informático masivo» que hizo que se pospusieran los resultados oficiales, «para lo que ya estaba cantado, el grito de fraude». «Esta película ya la he visto varias veces, es la película de la extrema derecha», afirmó.

Diez minutos después de la medianoche Elvis Amoroso, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) bajó las escalinatas del edificio en que se ubica el organismo y se sentó frente a las cámaras. En ese momento, el país se paralizó. Entonces, el funcionario dio a conocer los resultados: 5.150.092 de votos para Nicolás Maduro y 4.445.978 (44, 2) para su principal opositor, el diplomático Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Tras el anuncio, comenzaron los bocinazos y en varias partes del país se desataron los festejos.

Si bien el chavismo se mostró muy confiado a lo largo de toda la campaña, varias encuestadoras habían vaticinado un amplio triunfo de la oposición de derecha. De hecho, lo siguieron haciendo este domingo, durante toda la tarde. Por eso la victoria de Maduro tomó por sorpresa a muchos de sus contrincantes. Al cierre de esta nota, todavía no se habían pronunciado ni González Urrutia ni su mentora, la ex diputada María Corina Machado.

Antes, en medio de versiones cruzadas y festejos anticipados, funcionarios del chavismo como Diosdado Cabello, avivaron los festejos de simpatizantes del gobierno. A la vez que desde la oposición se adjudicaban también una victoria. El propio González Urrutia tuiteó: «Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio por la paz».

El Presidente Javier Milei extremó la tensión con el gobierno de Maduro. Sin datos oficiales, anunció en un posteo «una victoria aplastante de la oposición». Y agregó: «Argentina no va a reconocer otro fraude y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular».

Los próximos días serán, sin dudas, muy ajetreados. La oposición sostuvo durante todo el proceso que una potencial victoria de Maduro sólo podía obtenerse por medio del fraude. En un país que vivió momentos de mucha violencia en tiempos recientes, muchos analistas temen que la tensión de cara a un fracaso inesperado escale y desemboque otra vez en un caos. Ayer, a eso de las 17, en algunos barrios identificados con la clase alta de Caracas empezaban ya a escucharse cacerolazos, acaso como acto reflejo de lo que vendría después.

Fuente: Página12

Comentarios

comentarios