Tras el paro de 48 horas de trabajadores docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), las representaciones gremiales de la comunidad universitaria marchan desde las 9.30 hacia las inmediaciones del Hotel Sheraton para repudiar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Allí, durante las últimas 72 horas se desarrolló el 60º Coloquio de IDEA, por el que pasaron ministros, gobernadores y empresarios, mientras que el discurso de cierre estará a cargo del presidente Javier Milei.
La convocatoria es en la Facultad de Ingeniería (Avenida Juan B. Justo e Ingeniero Rateriy) y la movilización avanzará por Juan B. Justo hasta Dorrego, por Dorrego hasta Avenida Juan José Paso, y por Paso hasta la calle Tucumán. En Tucumán y Paso, se sumarán las centrales sindicales y movimientos sociales.
En el frente de la marcha, los trabajadores de Adum y APU, acompañados de los estudiantes universitarios nucleados en la Federación Universitaria Marplatense y todos los centros de estudiantes, trasladarán una bandera de arrastre con la leyenda «Con la Universidad Pública no se jode».
«Recomendamos a quienes vayan a marchar, hacerlo dentro de la columna de docentes con ADUM, nodocentes con APU y estudiantes de cada Unidad Académica con su Centro de Estudiantes. Concurrir con calzado cómodo, sin otras banderas que las que hemos señalado y respetando las indicaciones que el protocolo de seguridad que hemos conformado», expresaron desde Adum en un comunicado.
«Desde ADUM llevaremos solamente pecheras y flameadoras para delimitar la columna y solicitamos que no lleven elementos que puedan dificultar la movilidad (por ejemplo, es preferible mochila que cartera o bolso). Sí, llevar agua ya que se espera alta temperatura y estaremos marchando al mediodía», informaron.
Durante la mañana del jueves, los alumnos de las facultades de las facultades de Psicología, Humanidades, Salud y Trabajo Social, Exactas y la Escuela Superior de Medicina levantaron las tomas que venían sosteniendo hace una semana para dar lugar y plegarse a la movilización de los trabajadores docentes y no docentes, de la que participarán también las centrales obreras y los movimientos sociales.
FUENTE: mi8