Mirador Virtual Mobile

Polémica entre abogados y el Gobierno por los divorcios: cuánta gente se separa en Mar del Plata

Los casamientos volvieron a estar de moda y cada vez son más las personas que eligen formalizar el amor pasando por el Registro Civil: en Mar del Plata, durante los primeros 10 meses del año 1.779 parejas dieron el «sí».

Aunque, según los datos del Registro Provincial de las Personas, muchas otras también dijeron «no» 918 parejas, cerca de la mitad, se separaron y concretaron sus trámites de divorcio en todo el partido.

Este lunes, el Gobierno nacional elevó un proyecto para simplificar ese trámite eliminando la necesidad de pasar por un proceso judicial, por lo que el balance del 2025 – de aprobarse la modificación- podría traer aparejado un crecimiento en las separaciones.

Frente a esta posibilidad, desde el Colegio de Abogados de Mar del Plata rechazaron enérgicamente la propuesta al considerar que “el divorcio es un proceso que debe ser judicial y con asistencia letrada obligatoria, ya que de lo contrario se afecta la seguridad jurídica al abstraer dicho trámite del Fuero especializado en Derecho de Familia, vulnerándose el principio de progresividad y de prohibición de regresividad (art. 26 CADH). Asimismo, el patrocinio de un abogado/a permitirá a las partes estar correctamente asesoradas al momento de realizar tales actos, evitándose así la posible renuncia anticipada de derechos”.

El proyecto de ley para implementar el divorcio simplificado en sede administrativa y civil cuando la disolución del matrimonio es de mutuo acuerdo entre las dos partes busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y recursos económicos para el pago de las costas judiciales y honorarios profesionales de abogados intervinientes.

«Además, el tiempo que insume el referido proceso implica para las partes que durante ese período de tiempo no podrán disponer de algunas de sus bienes con entera libertad», se señaló en los fundamentos del proyecto elaborado por el ministerio de Justicia.

En este sentido, «se propone implementar un divorcio simplificado con mayor libertad y menos oneroso, permitiendo de esa manera a los cónyuges, a través del divorcio administrativo, disolver su vínculo matrimonial de mutuo acuerdo por una vía más simple, más rápida y más económica”.

“El divorcio en sede administrativa permite a los cónyuges terminar su vínculo matrimonial de la misma manera que lo iniciaron: de mutuo acuerdo y ante el oficial público encargado de Registro de Estado civil y Capacidad de las Personas, con un simple trámite administrativo”, indicaron.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios