En el marco de la décima edición del “Ciclo de Cine Español Solidario”, el viernes próximo, 25 de octubre, a las 18 horas, en la Librería Universitaria, sita en Jujuy 1731, el realizador, docente e investigador audiovisual Miguel Monforte brindará una charla acerca de Mateo Bonnin, pionero de la cinematografía marplatense.
Mateo Bonnin, inmigrante español oriundo de las Islas Baleares, fotógrafo de oficio, inauguró en 1905 una importante casa de fotografía y una sala de proyecciones a la que llamó “Bar Cinematógrafo Bonnin”.
Al año siguiente Bonnin comenzó a trabajar como como corresponsal de importantes diarios y revistas de la época, sumando a su tarea fotoperiodística el registro filmado de diversas actividades en Mar del Plata. Sus cortos se incluían en los “noticiarios” nacionales que en esa época carecían de audio.
Poco después, este inmigrante mallorquín se convertiría también en el primer realizador de estas costas, al producir y dirigir el primer film argumental de elaboración local, Agradable despertar, estrenado el 10 de agosto de 1924. Su centenario coincide con los 150 años de la ciudad, y con un renovado espíritu de rescate y puesta en valor del importante patrimonio audiovisual histórico que tiene Mar del Plata.
La charla, con entrada libre y gratuita, forma parte de las actividades del Ciclo de Cine Español Solidario organizado por el programa radial ¡Arre que va! y el Centro de Castilla y León. Como ocurre con el resto de las actividades se solicita a los asistentes contribuir con un alimento no perecedero que será entregado al Banco de Alimentos y el comedor del Jardín de Infantes Municipal Nº 13 del Barrio Las Heras.