Mirador Virtual Mobile

La UTN, el SENASA y un proyecto para detectar parásitos en la merluza mediante Inteligencia Artificial: ¿De qué se trata?

La Universidad Tecnológica Nacional de Mar del Plata, en conjunto con SENASA, trabajó en un proyecto de detección de parásitos mediante Inteligencia Artificial, dado que suelen ser una barrera paraarancelaria que afecta a la industria pesquera.

Este proyecto tendrá su primera presentación en el evento Aticma Expotech que se realizará el viernes de 10 a 20 horas en el Paseo Aldrey para visibilizar el potencial tecnológico local., en el marco de Mar del Plata Techweek.

El desafío consistió en entrenar a la Inteligencia Artificial mediante la marcación de fotos con parásitos. De este modo, personal de SENASA juntos a estudiantes y docentes de UTN tomaron fotos en las plantas y luego las pasaron el programa para el entrenamiento de la IA.

Actualmente el trabajo se realiza de forma manual por personal que trabaja en la industria pesquera, por lo que la idea del proyecto es poder dar herramientas a la industria para que el proceso sea más eficiente, ya que en el último tiempo se han devuelto contenedores con filet de merluza por tener parásitos, que, aunque sean inocuos, representan una problemática a la hora de realizar exportaciones.

Fuente: Ahora Mar del Plata

Comentarios

comentarios