El presidente del PRO Mar del Plata – Batán, Emiliano Giri, impulsa una iniciativa para transformar el complejo hotelero en un distrito costero sostenible, inspirado en el modelo de Puerto Madero.
El presidente del PRO Mar del Plata – Batán, Emiliano Giri, compartió en su red social X una propuesta para reconvertir el Complejo Turístico Chapadmalal en un nuevo distrito urbano con enfoque en desarrollo sostenible, inversión público-privada y preservación ambiental. La iniciativa busca crear una Corporación Chapadmalal bajo una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), integrada por el Estado Nacional, el Municipio de General Pueyrredon y socios estratégicos del sector privado, con el objetivo de reactivar el patrimonio estatal y detonar el crecimiento económico y turístico del sur de Mar del Plata.
Un proyecto basado en el éxito de Puerto Madero
Ubicado a 23 kilómetros del centro de la ciudad, el predio de Chapadmalal cuenta con 75 hectáreas de dominio nacional, frente al mar y acceso directo desde la Ruta Provincial 11. Incluye diez hoteles históricos, áreas verdes, calles internas y una costa natural de alto valor paisajístico. Sin embargo, el 90% de sus instalaciones se encuentra en estado de abandono o sin mantenimiento. El plan propone adaptar el esquema de desarrollo utilizado en Puerto Madero, combinando modernización urbana con preservación del patrimonio y una gobernanza transparente.
Infraestructura como prioridad
Una de las primeras acciones será la inversión en redes de agua potable y cloacas para toda la zona sur del partido, una demanda histórica de los vecinos. La iniciativa prevé articular esfuerzos con Obras Sanitarias del Municipio, ENOHSA y organismos internacionales de financiamiento para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible.
Detalles del Masterplan
El diseño integral del distrito contempla:
Educación y salud : Campus universitarios, centros de formación técnica, residencias estudiantiles y servicios sanitarios primarios.
Turismo y cultura : Rehabilitación de hoteles históricos, museos, cafés y paseos culturales.
Viviendas y comercio : Unidades multifamiliares con altura controlada, alquileres turísticos y zonas gastronómicas.
Deportes y medio ambiente : Complejos deportivos, bicisendas, playas activas y circuitos aeróbicos, respetando el entorno natural.
Seguridad : Destacamentos policiales y sistemas de monitoreo urbano y costero.
Concurso internacional y financiamiento mixto
La Corporación Urbanística Chapadmalal organizará un concurso global de ideas para definir el Masterplan, abierto a equipos de arquitectura y urbanismo de todo el mundo. Para su ejecución, se combinarán aportes públicos iniciales, capital privado mediante fideicomisos y concesiones, y créditos de organismos multilaterales como el BID, CAF o FONPLATA.
Impacto esperado
Entre los beneficios previstos se destacan la reactivación del patrimonio turístico, la generación de empleo local en múltiples sectores y el fortalecimiento de la recaudación fiscal. Además, se busca consolidar a Mar del Plata como un polo estratégico del Atlántico Sur, integrando la zona sur a la dinámica económica y social de la ciudad mediante acceso universal al espacio público costero.
FUENTE: Noticias MDQ