Hasta las 18, los y las bonaerenses que estén inscriptos en el padrón electoral podrán emitir su voto. No te olvides de chequearlo
Comenzó la jornada electoral y ya se vota en Mar del Plata. Hasta las 18, y con la novedad de la Boleta Única de Papel (BUP) los y las bonaerenses que estén inscriptos en el padrón electoral podrán emitir su voto.
En esta elección serán seleccionados 127 diputados en todo el país y 24 senadores que asumirán funciones en diciembre en representación de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente.
El esquema electoral se basa en la asignación de bancas según el caudal poblacional de cada territorio. Así, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires afrontará la renovación 35 diputados que llegaron al Congreso en la elección de 2021.
Cómo será el operativo de seguridad
El dispositivo de seguridad para las elecciones legislativas en General Pueyrredon contará con la participación de alrededor de 1.300 integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
El operativo, de carácter militar y bajo la coordinación del Ejército Argentino, será organizado desde el Grupo de Artillería Antiaéreo 601 (GADA 601), responsable de supervisar la seguridad tanto en Mar del Plata como en Batán.
En total, se desplegarán unos 750 efectivos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y Prefectura Naval, quienes custodiarán los 283 establecimientos de votación del distrito. A su vez, en las calles trabajarán cerca de 600 efectivos de la Policía Bonaerense, encargados de la seguridad exterior.
Del operativo participarán 140 miembros del Ejército, 400 de la Armada, 75 de la Fuerza Aérea y 120 de Prefectura.
Se dispondrán 95 vehículos, entre ellos 26 móviles de la Policía Bonaerense destinados al traslado de urnas y 60 vehículos para tareas de patrullaje y custodia externa en los distintos distritos.
Mientras las Fuerzas Armadas tendrán a su cargo la custodia interna de los centros de votación, la Policía Bonaerense se ocupará del perímetro exterior, con un despliegue de 566 agentes. La base de operaciones funcionará en la Jefatura Departamental, con la participación de los titulares de las 26 dependencias asignadas a cubrir todas las jurisdicciones del partido.
El operativo, que demandó varios meses de planificación, comenzó en la madrugada de este sábado. Entre las 4 y las 5, el personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se posicionó en los establecimientos para esperar la llegada de las urnas, enviadas por el Correo Argentino a partir de las 8 de la mañana.
Aunque el acto electoral finalizará a las 18 del domingo, el dispositivo de seguridad se mantendrá activo: el Ejército será el responsable de custodiar las urnas y garantizar su traslado seguro junto al Correo Argentino hacia la ciudad de La Plata.
Cómo consultar el padrón electoral
Para consultar el padrón definitivo y saber dónde votar el domingo 26 de octubre, hay que ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar.
Luego, completar los datos: número de DNI, género según figura en el documento y distrito.
Resolver el captcha de seguridad y presionar el botón “Consultar”.
Anotar los datos de votación: escuela, número de mesa y orden que aparecen en pantalla.
Verificar antes de votar: el domingo 26 de octubre conviene chequear nuevamente, ya que la Justicia Electoral puede ajustar locales hasta 48 horas antes de la elección.
Los marplatenses votan con normalidad en las elecciones legislativas: «No hubo demoras»
En el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP), los comicios iniciaron sin inconvenientes en Mar del Plata, a diferencia de las elecciones del 7 de septiembre, en la hubo demoras por la ausencia de autoridades de mesa.
A diferencia de las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre, la jornada electoral comenzó hoy en Mar del Plata con total normalidad y sin demoras en las mesas del partido de General Pueyrredon.
Los comicios iniciaron a las 8 de la mañana en todos los establecimientos habilitados de Mar del Plata y Batán. La mayoría de las mesas empezaron a horario y no se registraron demoras como ocurrió el 7 de septiembre en las elecciones legislativas bonaerenses, donde hubo un alto nivel de ausentismo de autoridades de mesa, sumado a varios electores que se habían negado a quedarse en la mesa para presidirla.

En esta ocasión, no se registraron inconvenientes para que los comicios se desarrollen de forma normal. Igualmente, hubo casos en los que faltaron los presidentes de mesa designados, pero los vocales se hicieron cargo rápidamente y minutos después de las 8 se abrieron las urnas.
Se trata de la primera elección en la que los marplatenses usarán el sistema de la Boleta Única de Papel (BUP). Las autoridades de mesa se aseguran de explicarle a cada votante cómo tiene que hacer para emitir su voto: poner una cruz en el cuadrado blanco del partido al que se quiera votar, doblar la boleta por los pliegues sin dejar ver el candidato elegido y depositarla dentro de la urna.

Acto seguido, los electores se ponen detrás de un biombo colocado frente a la mesa, emiten su voto, colocan la boleta en la urna y firman el certificado de votación, como ocurre en cada elección. No olvidar el DNI y el comprobante de voto.
Las mesas se cerrarán a las 18 y luego empezará el conteo de votos. Se espera que los resultados provisorios se conozcan a partir de las 21.
Fuente: Mi8








