Mirador Virtual Mobile

Coronavirus en Argentina: confirmaron 7.533 contagios y 228 nuevas muertes en las últimas 24 horas

El número de infectados asciende a 1.440.103 y las víctimas fatales suman 39.156

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, en las últimas 24 horas, se registraron 228 muertes y 7.533 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados es de 1.440.103, mientras que el número de víctimas fatales se elevó a 39.156.

De acuerdo a los últimos datos, son 3.983 las personas que actualmente cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, se mantiene prácticamente en los mismos valores de las últimas semanas, siendo en promedio de 56% en Nación y de 60,6% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En las últimas 24 horas fueron realizados 49.474 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.975.760 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 87.616 muestras por millón de habitantes.

La cantidad de tests realizados por PCR son 3.926.286 y el porcentaje de positividad promedio es de 42,17 por ciento. La tasa de letalidad promedio es 2,7 por ciento.

En el reporte diario sobre COVID-19, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentó datos sobre la situación durante la pandemia de quienes cumplen funciones asistenciales y administrativas dentro del sistema de salud, de los cuales 60.145 contrajeron la enfermedad.

De esos casos 52.057 ya se han recuperados y 362 fallecieron, lo que corresponde el 0,96 por ciento de todas las muertes por COVID-19 con una letalidad de 0,60 por ciento.

Vizzotti recordó que desde el 1 agosto se actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19 en los trabajadores de salud a partir de la eliminación del criterio de residencia o trabajo en zonas con transmisión local de SARS-CoV-2.

De esta manera, la presencia de uno o más de síntomas como fiebre (37,5°C o más), tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, y pérdida súbita del sentido del olfato o del gusto ya es suficiente para sospechar de COVID-19 e iniciar los estudios.

En cuanto a los datos a nivel nacional, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que son 1.432.570 los casos totales confirmados, 130.391 activos y 38.928 los fallecidos por lo que la tasa de letalidad promedio es 2,7 por ciento.

Fuente: infobae.com

Comentarios

comentarios