Mirador Virtual Mobile

Defraudación millonaria a la Anses: entre 6 y 8 años de prisión para los máximos responsables

Los cuatro acusados de liderar una asociación ilícita que defraudó al Anses en más de 90 millones de pesos, a través de la asignación de “jubilaciones truchas”, recibieron penas que van de los a los 8 años y tres meses de prisión. El resto recibió condenas en suspenso.

Los abogados Luis Miguel Iros, Roberto Luis Balbuena, Rubén David Cagni y Luciano Conrado Diez Suarez, quienes dirigían la organización criminal que tramitaba jubilaciones truchas bajo la fachada de “Organización Jurídica Previsional SRL”, fueron condenados por el Tribunal Oral Federal Nº1 por ser considerados jefes de una asociación ilícita y coautores de los delitos de defraudación contra la administración pública reiterado, tenencia de DNI ajeno y alteración dolosa de registros.

Iros recibió una condena de 8 años y 3 meses de prisión de cumplimiento efectivo; Cagni y Balbuena fueron castigados con 8 años de prisión y Diez Suárez recibió la pena más de baja: 6 años de prisión. Los cuatro se encuentran bajo arresto domiciliario y seguirán bajo esa condición hasta que las condenas queden firmes.

Además los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Luis Imaz y José Mario Tripputi condenaron con penas de cumplimiento condicional. Tal es el caso del médico José Caliyuri quien cumplía funciones en la Comisión Médica 12, la entidad que interviene para analizar los antecedentes médicos en los casos de retiros por invalidez, y fue condenado a 2 años y 9 meses de prisión en suspenso.

El profesional de la salud, Fernando Daniel Fernández, quien trabajaba junto a Caliyuri, en la Comisión Médica Nº12 y había sido imputado, fue absuelto.

Por su parte, Ariel José Fati, el eslabón que tenía la organización dentro del Hospital Interzonal de Agudos, fue condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso. Su colega, el médico Juan Carlos Soria, recibió una pena de 3 años de prisión en suspenso.

El exempleado de la Afip, Alejandro De la Torre Kriskovich, quien se valió de su puesto para inscribir como empleadores a personas que no lo eran o para retrotraer la fecha de alta, a quienes sí lo eran, fue condenado a 3 años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En el caso de los médicos Rodrigo Néstor Jones, Eduardo Alberto Moyano, Gustavo Domínguez y Nazareno Di Giovanni, quienes habían sido condenados mediante un juicio abreviado, el Tribunal homologó la condena de 3 años de prisión en suspenso.

Durante los alegatos, el fiscal Nicolás Czizik había solicitado la absolución de 17 beneficiados por la organización. No obstante, pidió la condena para otros dos por considerar que sabían el origen ilegal de la organización que les tramitó la jubilación: Walter Dubois y Ricardo Balbuena fueron condenados a dos años de prisión en suspenso como coautores penalmente responsable del delito de defraudación contra la administración pública.

Por último, el Tribunal decidió absolver a la abogada Gabriela Iros, quien trabajaba en el estudio de calle Paso. La misma suerte corrió la psicóloga Gabriela Fabiana Biribin; Rodolfo Rubén Barone, Enrique Rafael Hernández, Antonio Ernesto Baamonde, Cecilio Isaac Coronel, Carlos Alberto Berra, Luis Alfredo Isaak, Ana María Andersen, Rosa Imelda Cajal, Mauricio Herrera, Raúl Alejandro Parodi, Osvaldo Daniel Díaz, Carlos Alberto Ponce, Eduardo Mario Felicevich, Silvia Angélica Cancina, María Rosa Caram, Graciela Edith Urbano, Irene Rosa Quiroga, Mirta Alicia Palacios.

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios