Mirador Virtual Mobile

El Foro de la Construcción pidió prorrogar la ordenanza que impulsa la actividad y más controles a obras clandestinas

El Foro de la Construcción reclamó que se prorrogue la ordenanza que impulsa al sector, pidió más controles y celeridad en los trámites.

El Foro Sectorial de la Construcción de Mar del Plata volvió a reunirse esta semana con el objetivo de definir una agenda común de trabajo para el período 2025–2026, centrada en el consenso, la gestión y la proyección del desarrollo local. Entre los temas centrales que abordaron estuvieron el pedido para que se prorrogue la ordenanza de incentivo a la construcción y más control sobre las obras clandestinas.

El encuentro, coordinado por el Colegio de Técnicos – Distrito V, se realizó en la sede de la institución, ubicada en Dorrego 1371. Allí, el presidente del Colegio, Diego Haag, recibió a representantes del Colegio de Arquitectos, de Ingenieros, de Agrimensores, de Martilleros, de la UOCRA, del Centro de Constructores y Anexos, y de la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Mar del Plata.

Uno de los principales temas de debate fue la ordenanza 25.114, que promueve la actividad constructiva en el partido de General Pueyrredon. Según los datos analizados, el impacto de la normativa fue positivo, con un incremento de los metros construidos en el último período. Por ese motivo, el Foro acordó solicitar la prórroga de su vigencia.

El tema es actualmente debatido en el Concejo Deliberante y se espera que en la próxima sesión plenaria sea aprobado.

construcción Mar del Plata
Imagen ilustrativa.

Durante la reunión también se plantearon otras problemáticas del sector, entre ellas la proliferación de obras sin permiso, que comprometen la seguridad y la calidad edilicia, y las demoras en los trámites de la Dirección de Obras Privadas, que afectan tanto a profesionales como a comitentes y empresas.

Otro de los puntos destacados fue el pedido para que las entidades del sector sean consultadas en la designación del futuro secretario de Obras del Municipio, con el fin de garantizar una gestión “más ágil, participativa y transparente”, orientada al desarrollo sostenible de la construcción en la ciudad.

Desde el Foro destacaron que esta primera reunión marca el inicio de una agenda conjunta destinada a fortalecer el vínculo público-privado y a impulsar políticas que promuevan la calidad, la formalidad y el crecimiento ordenado de la construcción en Mar del Plata.

Fuente: Mi8

Comentarios

comentarios