Mirador Virtual Mobile

El particular fenómeno que se vive en la costa de Mar del Plata y cambia por completo la postal de sus playas

Un verdadero fenómeno es el que ofrecen las principales playas de Mar del Plata debido a la presencia importante de algas marinas que han generado una oscura franja sobre la orilla y la acumulación importante sobre arena en la medida que la marea se retira.

En bahías como Cabo Corrientes, Varese e incluso todo el sector de Playa Bristol se volvió más notoria esa situación que generó curiosidad entre quienes, con la jornada fresca pero muy soleada, aprovecharon para acercarse hasta la costa a disfrutar tras varios días de temperaturas muy bajas.

En el sector de playas Bristol y Popular quedaron acumuladas y con el sol, con el correr de las horas, empezaron a convertirse en una fuente de olor fuerte. Por eso los guardavidas del sector pidieron a autoridades del municipio que activen alguna alternativa para remover esos restos, tan pronto como se pueda.

Esas algas generaban una capa de varios metros de ancho, con flotación en superficie y sedimentos que dejaba sobre la arena. En algunos casos en volúmenes grandes, como para llamar aún más la atención.

Parecería continuidad de un escenario que se viene advirtiendo desde comienzos del mes pasado y que tuvo como expresión adicional la acumulación sobre la playa no solo de algas sino también de huevos de caracoles. Se esperaban más detalles de parte del sector científico, especializado en la materia.

Según se explicó días atrás desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), se vivieron consecencias de la dinámica del océano y los arribazones que, a partir del movimiento que se da sobre el lecho marino, llevan a que se desprendan esas algas y huevos que luego son arrojados sobre la costa por las corrientes marinas. ¿Será lo mismo?

Comentarios

comentarios