El objetivo del programa
“Ambiente,
producción e Identidad en la Comarca BaCH”
es poner en relieve las problemáticas ambientales de la región y la necesidad de construir, aunque sea desde los comunitario, políticas sostenibles que las enfrenten.
En el marco del lanzamiento de un programa
de actividades, que buscan dar respuestas a los conflictos cotidianos que afectan la calidad de vida y salubridad de los vecinos de Batan, Est. Chapadmalal y alrededores; la Sociedad de Fomento Est. Chapadmalal, la Cantera Yaraví y el Centro de Extensiòn Universitaria
(CEU) de Batan, realizaron los pasados días jornadas de actividades destinadas recuperar y valorizar espacios públicos ambientalmente degradados.
Variadas y complejas características se conjugan
en relación al medioambiente en la Comarca Productiva de Batan-Est. Chapadmalal (BACH). Lo diverso de su paisaje y de sus actividades productivas convergen generando zonas críticas, que requieren de concretos e indispensables cuidados. Poder dar respuestas
a las problemáticas ambientales es fundamental para pensar en el futuro próspero de sus habitantes, como en el de sus importantes, y singulares, actividades productivas; para que todos puedan gozar de un ambiente saludable, sostenible y de calidad.
En este sentido, indudablemente, es necesaria
una presencia más significativa, de la que hoy tiene el Estado. A pesar de ello, en esta comarca, se vienen desarrollando iniciativas en pos del desarrollo local ambiental entre los distintos actores económicos y sociales.” destacó Carlos Coronel Presidente
de la Sociedad de fomento del Pueblo Minero de gral Pueyrredòn.
La primera intervención fue en la plaza central
de la localidad de Batan, donde alumnos del colegio parroquial intervinieron con macetas el espacio. En segunda instancia la tarea consistió en la limpieza y eliminación del basural a la entrada del pueblo y la forestación del camino de acceso y plantación
de especies ornamentales, con ejemplares producidos y desarrollados en el vivero de la Estación Experimental de Rehabilitación Ambiental Paso de Piedra de la Empresa Canteras Yaraví S.A. Por último se realizó, en conjunto con los alumnos de la Escuela Primaria
Nº 60 de Est. Chapadmalal una forestación en los alrededores de dicho establecimiento, donde los alumnos, docentes, fomentistas y concurrentes manifestaron su compromiso con el medio ambiente y la comunidad. Cada uno recibió además una planta del vivero como
recuerdo de este día para ser plantado en distintos lugares de la población. El responsable del CEU Batan, Facundo Álvarez comentó, por su parte, que: “cabe aclarar que participan de organización de estas jornadas instituciones locales de la sociedad civil,
empresas y universidad; cada una aportando desde sus propios lugares, para construir activamente este territorio, en pos de un objetivo común: un modelo territorial que represente los deseos, identidad y oportunidades, en un marco de respeto y reconocimiento
mutuo, para el desarrollo sostenible y la armónica convivencia.”
Resignificar espacios en desuso, valorizar ambientes afectados y generar
conciencia en la comunidad, es la forma en que las instituciones y la comunidad de este sector del partido de Gral. Pueyrredon busca preservar el ambiente, entendiendo que con el trabajo en conjunto se puede cuidar el lugar de todos
y porque no, generar el
estímulo para desencadenar los cambios,
políticos y sociales, requeridos.