María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, confirmó que su cartera y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) están “trabajando la decisión de extender” el congelamiento de las cuotas de los créditos para vivienda ajustados por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).
La iniciativa apunta a mejorar la grave situación de los deudores que con la disparada inflacionaria durante el gobierno de Mauricio Macri hoy se encuentran con cuotas muy difíciles de pagar. Mientras tanto, la cartera de Bielsa y el BCRA también trabajan en un proyecto de reforma del sistema de ajuste de los créditos que permita una resolución de fondo.
El sistema de créditos ajustables UVA ajustables por inflación se lanzó en abril de 2016, por iniciativa del entonces presidente del Banco Central Federico Sturzenegger, replicando una iniciativa similar implementada en Chile. Durante los primeros meses, en un escenario en el que el Gobierno de Mauricio Macri prometía una inflación anual cercana al 10%, se entregaron miles de créditos de este tipo.
“Estamos trabajando extender la decisión que había tomado Macri de congelar la cuota”, afirmó la ministra durante una entrevista, añadiendo que el inicio del trabajo conjunto con el Banco Central pasó por definir “el universo exacto de quiénes son los que están afectados por esta situación”. Luego se avanzará en “una propuesta para sentarnos a conversar o proponer con los sectores que están involucrados en este tema”.
La medida fue anunciada por Bielsa horas después de que el Central anunciara el lanzamiento de plazos fijos con una variable de intereses por el coeficiente UVA, que busca captar ahorros en pesos al ser más beneficiosos que los plazos fijos tradicionales.
Fuente: minutodecierre.com