Impulsado por ONU Turismo, el certamen elige pueblos con baja población que preservan su cultura, naturaleza y un estilo de vida rural y sustentable. Saldungaray nominado nuevamente
Saldungaray, una localidad de poco más de 1300 habitantes en el partido de Tornquist, está dando que hablar en todo el país y el mundo. Es porque fue nominado por segunda oportunidad consecutiva al prestigioso premio Best Tourism Villages 2025, impulsado por ONU Turismo.
Se trata de un reconocimiento internacional que elije a pueblos de todo el mundo por su compromiso con el turismo sostenible, la preservación cultural y la identidad local. Y entre todos, un rincón bonaerense se ganó también ese lugar como en 2024.
Un pueblo con historia y huella arquitectónica
Ubicado a los pies del imponente sistema serrano de Ventania, Saldungaray es un pueblo que supo crecer sin perder su esencia. Fundado formalmente en 1910, pero con raíces que se remontan al histórico Fortín Pavón de principios del siglo XIX, esta localidad combina historia, arquitectura y naturaleza de manera única. El fortín, que supo ser bastión defensivo en tiempos de frontera, hoy es un museo a cielo abierto que remite a los orígenes del sudoeste bonaerense.
Uno de los mayores orgullos de Saldungaray es haber sido tocado por la genialidad del arquitecto Francisco Salamone, que dejó su huella con tres construcciones impactantes: el cementerio, el edificio municipal y el viejo matadero.
Estas obras, con su estilo monumental y moderno para la época, se volvieron íconos del pueblo y testigos de una época en la que el Estado buscaba dejar marca incluso en los rincones más alejados de las grandes ciudades.
Pero no es sólo historia lo que enamora en Saldungaray. Su entorno natural es un verdadero paraíso para quienes buscan tranquilidad, aire puro y actividades rurales.
Estas obras, con su estilo monumental y moderno para la época, se volvieron íconos del pueblo y testigos de una época en la que el Estado buscaba dejar marca incluso en los rincones más alejados de las grandes ciudades.
Naturaleza, vino y vida rural auténtica
Pero no es sólo historia lo que enamora en Saldungaray. Su entorno natural es un verdadero paraíso para quienes buscan tranquilidad, aire puro y actividades rurales.
Caminatas serranas, visitas a arroyos, cabalgatas, gastronomía típica y vinos locales —como los de la reconocida Bodega Saldungaray— conforman una propuesta que crece año a año sin perder su impronta local.
La nominación al “Best Tourism Villages” posiciona a Saldungaray como uno de los destinos rurales más destacados de la Argentina y es el único representante de la provincia de Buenos Aires que llega a esta instancia. En ediciones anteriores, fueron seleccionados otros destinos como Trevelin (Chubut), Villa Tulumba (Córdoba) y Caviahue-Copahue (Neuquén).
Los ocho destinos argentinos que competirán en el próximo octubre para ser los mejores pueblos del mundo son: Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Uspallata (Mendoza). Quedaron seleccionados de una nómina que antes tenía 30 candidaturas.
Los ganadores se anunciarán en el tercer trimestre del año, pero más allá del resultado, el solo hecho de haber sido nominado ya es motivo de orgullo para toda la comunidad. Los vecinos, que con esfuerzo y dedicación cuidan su historia, su paisaje y su forma de vida, celebran este reconocimiento internacional como un logro colectivo.
Saldungaray no es sólo un destino: es un ejemplo de cómo los pueblos bonaerenses pueden brillar en el mundo con identidad, compromiso y mucho corazón.
Fuente: Infocielo