Mirador Virtual Mobile

Scioli anticipó que Mar del Plata tendrá una «gran temporada» y la descartó como sede de la Fórmula 1

En el acto de apertura de los Juegos Nacionales Evita 2024, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, auguró una «gran temporada» de verano para Mar del Plata. Al mismo tiempo, dio a entender que la posibilidad de que la ciudad se postule para ser sede de un Gran Premio de la Fórmula 1 es nula.

Scioli señaló que mantuvo conversaciones con referentes del turismo en Mar del Plata y dijo: «Las compañías de teatro vienen todas y el nivel de reserva para fin de año es altísimo. Si todos actuamos con responsabilidad, vamos a tener una gran temporada».

Por otra parte, confirmó que están cerca de cerrarse las tratativas para que el Complejo Turístico de Chapadmalal funcione con normalidad durante el verano. «Se abre. Otra respuesta con hechos concretos. Estamos en pleno proceso, ya en el final de la licitación, para que familias de todo el país puedan disfrutar sus instalaciones», aseguró.

Fórmula 1 en Argentina: Scioli descartó a Mar del Plata como sede
Consultado acerca de la posibilidad de que Argentina vuelva a albergar un Gran Premio de la Fórmula 1, Scioli usó su «slogan» desde que se sumó a La Libertad Avanza. «Lo de la fecha de la Fórmula 1 viene muy bien. Con fe y esperanza, la posibilidad de que la Fórmula 1 vuelva a Argentina, avanza», expresó.

Sin embargo, en diálogo con Canal 8, reconoció que Mar del Plata no será la ciudad candidata para ofrecer la organización de un Gran Premio. «La verdad es que esta planteada la propuesta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con su autódromo (el «Óscar y Juan Gálvez»), pero va a irradiar en todo el país», indicó.

Consultado acerca de si Mar del Plata tiene potencial para ser sede, afirmó: «Van a venir inspecciones al autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, esa es la verdad».

Además, se refirió al proyecto de licitación nacional e internacional para la refacción y explotación del estadio «José María Minella». «No lo hablé en detalle, pero escuché un comentario y me pareció interesante. En este momento hay que facilitar las inversiones privadas del deporte», sostuvo.

«Es estratégico para muchos clubes, pasando por su asamblea, previamente con los de dos tercios aprobados, poder incorporar capitales para beneficiar la infraestructura y los deportes», añadió

Fuente: MI8

Comentarios

comentarios