Mirador Virtual Mobile

Se pone en marcha otro Coloquio de IDEA con los ecos del encuentro Milei-Trump y pleno clima de campaña electoral

A partir de esta tarde se desarrollarán las exposiciones que son parte de este 61° Coloquio de IDEA que reune, como todos los años, a los principales ejecutivos del país y suma sobre el escenario y en los pasillos del Sheraton Mar del Plata la presencia de figuras destacadas de la política y los negocios en su máximo nivel.

A las 14.50 está prevista la apertura de un programa que se extenderá durante tres jornadas consecutivas y con una intensa agenda que no se limitará solo al desarrollo de charlas y debates en los salones sino que también contempla algunas actividades puertas afuera, con propuestas más relajadas en distintos puntos de la ciudad.

“Juega Argentina” es el lema de esta edición que recibirá a unos 1.000 empresarios que agotaron todas las plazas disponibles por la organización. “La competitividad será el eje principal que atravesará todo el Coloquio y queremos que el debate nos interpele a los empresarios en primer lugar”, destacó Mariano Bosch, presidente del 61° Coloquio y co-fundador y CEO de Adecoagro.

Si bien hasta hace pocos días se daba por segura la presencia del presidente Javier Milei, en las últimas horas se confirmó que no podrá llegar “por razones de agenda” luego de su reciente viaje a EStados Unidos, donde se reunió con su par, Donald Trump. Un encuentro que generó un gran impacto y que los hombres de negocios que aquí coincidirán empiezan a evaluar por su incidencia en la economía y la política del país.

Al mismo tiempo restan menos de dos semanas para la próxima elección y se espera que candidatos y referentes de fuerzas políticas se muevan por este encuentro en busca de visibilizar sus propuestas.

En lugar del jefe de Estado participará hoy el vocero presidencial Manuel Adorni, a patir de las 18.50. Será el encargado de transmitir a los participantes un mensaje del Ejecutivo nacional. En sucesivas jornadas también estará el ministro de Economía, Luis Caputo, que lo hará de manera virtual porque se encuentra en el exterior. Y para el cierre se espera a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado; y Julio Cordero, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La actividad de este miércoles por la tarde también prevé exposición sobre oportunidades y desafíos globales Manuel Muñiz, rector Internacional de IE University y presidente de la Junta Directiva de IE New York College; Valentín de Miguel, ex Chief Strategy Officer en Accenture Growth Markets; y Paul Graves, Chief Executive de Rio Tinto Lithium.

También la visión del sector privado sobre la competitividad a cargo de Esteban Domecq, presidente de Invecq Consultora Económica y docente de UCEMA; Ignacio Bartolomé, CEO de GDM; Horacio Marín, presidente & CEO de YPF; Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant; Martín Rappallini, presidente de UIA y CEO en Alberdi Desarrollos; y Federico Lauría, fundador y CEO de Dale Play.

La jornada se cerrará con una gran cena en la que figuran como invitados a exponer el exjugador de básquet, Luis Scola y Adolfo Cambiaso, figura de La Dolfina en polo, que brindará su visión desde el deporte pero vinculado a las organizaciones y los negocios.

Fuente: Ahora Mar del Plata

Comentarios

comentarios