Viajar solo es una tendencia de turismo que va ganando adeptos en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan una experiencia más introspectiva y personal. Son aquellos viajeros que no quieren negociar itinerarios, experiencias, momentos y cualquier otro tipo de decisión que necesiten tomar durante su recorrido.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos. A ellos, se suman el incentivo por conocer gente nueva, la decisión del mejor momento para el viaje, los lugares a visitar e incluso la sanación o el reencuentro personal luego de atravesar una situación compleja.
Entre los datos revelados por el estudio Tendencias de Viaje 2025 realizado por Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos, se identificó que un 21% de los argentinos no quiere alinear sus planes de viaje con nadie más, un 19% considera que viajar solo es la mejor forma de conocer gente nueva y un 21% quiere hacer lo quiere, independientemente de los deseos de alguien más.
“Cuando una persona emprende un viaje sola, se plantea un desafío personal en total libertad. Es ella la que decide cuándo y cómo van sucediendo las cosas en el transcurso del mismo. Algunas lo hacen básicamente porque eligen esta modalidad de viaje y la disfrutan, otras porque quieren una conexión más profunda con el destino, conocer gente nueva y otras porque necesitan recuperarse de alguna situación difícil. Los motivos son diversos pero las situaciones son similares tanto en los viajeros argentinos como en los del resto del mundo”, indicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
El informe detalla los motivos que impulsan a muchos argentinos a viajar solos:
- Un 39% elige viajar solo porque prefiere planificar con total libertad, sin depender de otros, su itinerario de viaje
- Un 33% quiere tomarse tiempo para reflexionar y estar consigo mismo.
- Un 23% viaja solo, pero lo espera alguien cuando llega a destino.
- Un 21% no quiere alinear sus planes de viaje con nadie más.
- Un 19% considera que viajar solo es la mejor forma de conocer gente nueva. Ya que viajando de esa manera se siente más incentivado para hacerlo.
- Un 21% quiere hacer lo quiere, independientemente de los deseos de alguien más.
- Un 10% considera que quiere elegir los destinos o lugares a visitar independientemente de lo que quieran los demás.
- Un 12% quiere viajar más frecuentemente de lo que lo hacen los demás posibles compañeros/as de viaje.
- Un 10% quiere decidir sus viajes a último momento y no podría hacerlo con sus posibles compañeros/as de viaje.
- Un 9% viaja sola/o porque recientemente terminó una relación sentimental.
Entre las formas utilizadas por quienes viajan sólo y buscan conocer gente hay un dato que muestra los cambios de hábitos en turismo. Los viajeros argentinos lideran la tendencia global de los free tours, una modalidad de turismo en franco crecimiento que implica recorridos guiados a pie, libres de pago, para conocer un destino.
Así lo demuestra un reciente informe de Civitatis, la plataforma especializada en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, que reveló que Argentina encabezó el ranking global de reservas de free tours durante los primeros seis meses de 2025. Con 190.188 reservas y 267.867 personas participando en estas actividades, el país ya superó el total registrado durante todo el 2024.
Este crecimiento no es casual. Desde 2022 a la fecha, la demanda de este tipo de experiencias por parte de los argentinos creció un 141%, consolidando a la Argentina como el segundo mayor mercado global en elegir esta modalidad para visitar un destino, luego de España, país que ocupa el primer puesto y es la sede fundacional de la compañía.
FUENTE: Mdzol