Estudiantes extranjeros.
El Gobierno nacional anunció hoy cambios en el régimen migratorio que suponen el cobro de aranceles a extranjeros para el acceso a universidades nacionales y a los hospitales públicos, y el endurecimiento de las condiciones para el ingreso y los motivos de expulsión de los inmigrantes.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó: «El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado, y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Este es el objetivo de esta reforma que vamos a impulsar».
Por un lado, se habilitará a las universidades nacionales cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes, lo que será «una fuente de financiamiento» para los establecimientos.
Además, se pondrá fin a la gratuidad de la atención médica para extranjeros. Los organismos nacionales, provinciales o municipales de la Salud van a determinar las condiciones de acceso como mejor consideren.
“Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de $60 millones. Esto implica no solo el ahorro fiscal que pueda significar, sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país”, expresó.
Adorni también dijo: “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia”.
Por otro lado, el funcionario anunció que incorporarán “más delitos» a la lista de causas «para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia”.
“Si se lo atrapa cometiendo el delito o se lo detiene por violentar el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”, prometió. “ Además, se van a quedar del otro lado de la frontera quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que efectivamente manifiestan cuando pasan o hacen el trámite migratorio”, remarcó.
Adorni también dijo que se incorporará una pena de prisión en caso de que el extranjero viole la prohibición de reingreso al país. “En los albores de la historia argentina, el país ha recibido gente honrada y dispuesta a hacer grande a una Nación, con la cultura del trabajo y con todo lo que todos ya sabemos”, aseveró.
«La doctrina garantista ha hecho desastres y los ‘malandras’, los ‘ocupas’ y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional”, concluyó.
Fuente: MI8