Mirador Virtual Mobile

Guardavidas: «La gente va a bajar a la playa igual, tenemos que estar para cuidarlos»

Así lo indicaron desde la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA). El 1 de noviembre iniciará el operativo en todo el sector costero del partido de General Pueyrredon.

El operativo de guardavidas para esta temporada inició en tres puntos el 1 de octubre, y a partir del primer día de noviembre se extenderá por toda la costa del partido de General Pueyrredon. Participarán alrededor de 800 guardavidas para cubrir los 45 kilómetros de playa.

«El operativo comienza el 1 de octubre conun sistema de guardias minimas de 11 a 17, en la perla, torreón y playa grande. El resto del operativo comienza el 1 de noviembre y ya se extiende a todo el partido. El operativo de seguridad en playas está garantizado, todas van a tener la misma cobertura del año pasado», contó Luciano Grimaldi, secretario adjunto de la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA), en diálogo con Antes que sea tarde por Radio Mitre Mar del Plata.

En este contexto, destacó que el rol del guardavida es esencial y la primera atención que recibe la gente si tiene un siniestro en la playa. «Estamos capacitados para primer auxilio y rescate acuático. Somos personal esencial y quedó demostrado en marzo cuando seguimos trabajando y otras actividades estaban rezagadas. Ahora somos esenciales para llevar adelante las tareas de prevención que solemos hacer», aseveró Grimaldi.

«Lo que estamos analizando desde el operativo de seguridad en playas es buscar un rol activo del guardavida. Como gremio pensamos atender la salud de los compañeros, pero somos efectores de salud y parte del sistema de seguridad. Estamos dispuestos a hacer la tarea, en este caso mantener la distancia, aconsejar a la gente, poner las medidas a nuestro alcance para tener una temporada cercana a lo normal con el mejor resultado posible», analizó el referente de los trabajadores. .

Si bien aún no hubo una resolución de la Provincia sobre el protocolo en el espacio público, Grimaldi destacó que «la gente tiene que tomar conciencia y usar la mayor cantidad de espacio público al sur y norte y no volcarnos en la zona céntrica».

«La Provincia tiene que poner el foco en Mar del Plata, a nadie le sirve una ciudad vacía en enero. Hay que llevar adelante las medidas sanitarias correspondientes y se tendrá una temporada normal. Prohibir el ingreso sería suicida para la ciudad. La gente va a bajar a la playa igual, tenemos que estar para cuidarlos. Empresarios en balnearios, municipio en espacio publico, pero en todos los sectores va a haber guardavidas para cuidarlos», concluyó el secretario adjunto de la UGA.

Fuente: elmarplatense.com

Comentarios

comentarios