Mirador Virtual Mobile

La Asamblea Universitaria votó y la Escuela de Medicina pasará a ser Facultad: «Es un comienzo con muchos desafíos»

La asamblea aprobó por unanimidad la transición de Escuela Superior a Facultad de Medicina, por lo que se hará efectivo el cambio luego de las elecciones de autoridades en septiembre.

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Undmp) aprobó por unanimidad la transición de la Escuela Superior de Medicina a Facultad de Ciencias Médicas por lo que a partir del 1 de noviembre esta será la nueva denominación, marcando un hito en la historia de la institución que funciona en Ayacucho al 3500.

«Es un paso importante, un logro colectivo y el cierre de un ciclo que empezó hace ocho años con la creación de la carrera de Medicina en la Unmdp. Después de las elecciones de autoridades en septiembre, la Escuela pasará a ser Facultad«, dijo a Canal 8 con orgullo Alfredo Lazzeretti, rector de la Unmdp.

Alfredo Lazzeretti en la Asamblea Universitaria.

Este cambio en el área formativa en salud de la Universidad consolida la comunidad activa y en constante crecimiento: son más de 6.500 los alumnos que cursan esta carrera y convierten a la casa de estudios en una gran universidad: «Se pusieron al hombro crear una facultad fundamental para que la Unmdp no sea de rango medio, como lo son las que tienen entre 10 mil y 45 mil estudiantes, sino que hace que pase a ser una gran universidad con más de 50 mil estudiantes, 6.500 de esta facultad de Medicina», valoró la autoridad.

Por su parte, el profesor y director de la Escuela Superior de Medicina, Adrián Alasino, expresó con mucha emoción la importancia de este día para toda la comunidad: «En momentos complejos y difíciles se vio mucho cariño de la gente, las familias, los estudiantes y los docentes. Abrir una facultad de cero fue un desafío muy grande pero hoy estamos felices y agradecidos de que por unanimidad la Escuela pasa a ser Facultad».

Con este cambio de título, la Facultad de Medicina pasará a elegir sus propias autoridades y se volverá independiente del Rectorado. Además, comenzará a tener su propio presupuesto asignado para trabajar y «una vida plena de democracia y transparencia en la universidad». «Es un punto de comienzo con desafíos y cosas por hacer y mejorar«, finalizó Alasino.

Fuente Mi8

Comentarios

comentarios